Escozul® es una marca registrada por el Grupo LifEscozul® y da nombre a una línea de investigación contra el cáncer.
Escozul® es una formulación única elaborada a base del Veneno del Escorpión Azul, el cual ha demostrado tener propiedades antitumorales, analgésicas y antiinflamatorias.
Una de las preguntas más frecuentes por parte de nuestros pacientes en relación al Protocolo LifEscozul®, es por cuánto tiempo deben tomar el Escozul®.
Esa no es una pregunta sencilla de contestar, por lo que la abordaremos por partes.
¿Qué factores inciden en una buena respuesta al tratamiento Escozul®?
La realidad es que todo dependerá de varios factores, por ejemplo:
- El tipo de cáncer.
- El estadio en el que se encuentre la enfermedad (es decir si es muy agresiva o está en sus etapas iniciales).
- El estado de salud en general del paciente.
- Su disciplina en la aplicación del tratamiento.
- Su estado de ánimo.
Sabemos que éste último aspecto es uno de los más importantes, por eso como médicos debemos hacerle acompañamiento al paciente en todo momento, además sus familiares deben apoyarlo en todo el proceso.
Sentir que está acompañado puede cambiar su panorama y hacerle frente a la enfermedad con más facilidad para poder superarla.
Resultados con Escozul®: La experiencia del paciente
En nuestro Protocolo LifEscozul® contamos con más de 3000 pacientes activos, de los cuales más de 500 superan el año en tratamiento. A continuación nombraremos algunos ejemplos:
Isabella López, en tratamiento con Escozul® desde el 2011: sus médicos no le pronosticaban más de 6 meses de vida porque el tumor en su cerebro estaba en un área muy delicada. Hoy en día es una niña sana de 11 años de edad que asiste al colegio y realiza sus actividades cotidianas con normalidad.
Luis Diosa, en tratamiento con Escozul® desde el 2014: cuando llegó a nosotros el señor Luis había sido diagnosticado con Cáncer de Pulmón en etapa IV con múltiples metástasis. A la fecha el señor Luis no ha presentado una recidiva de la enfermedad, duerme y come bien y se mantiene activo.
Santiago Pérez, en tratamiento con Escozul® desde el 2015: el señor Santiago en el año 2015 había sido diagnosticado con Cáncer de Pulmón en etapa IV con múltiples metástasis.
. En el mismo año inició con Escozul® y según sus últimos estudios se mantiene libre de la enfermedad.
Patricio Ponce, en tratamiento con Escozul® desde el 2017: en el 2016 el señor Patricio fue diagnosticado con Cáncer de Vejiga grado 3, su enfermedad para ese momento era muy agresiva. Según los resultados de su última cistoscopia realizada el 9 de Junio del 2022, no hay evidencia de enfermedad tumoral a nivel vesical.
Escozul® no tiene un tiempo fijo, por los que no se puede hablar de un tiempo mínimo de tratamiento cuando se trata del cáncer.
Nuestros Especialistas Médicos recomiendan que el paciente mantenga en cualquier tratamiento, sea Escozul® o convencional, un tiempo mínimo de 5 años, o por lo menos hasta que el paciente sea declarado libre de cáncer.
¿Qué resultados han obtenido nuestros pacientes con Escozul®?
Entre los resultados que hemos obtenido con Escozul® en la mayoría de nuestros pacientes y en el tratamiento de varios tipos de cáncer, combinado o no con la medicina convencional, tenemos los siguientes:
- Reducción del tamaño del tumor primario, llegando al punto de desaparecer.
- Reducción significativa del dolor (efecto analgésico).
- Eliminación de metástasis.
- Control de la enfermedad, y por ende no aparecen metástasis.
- Al disminuir el dolor y las inflamaciones, el paciente puede dormir y alimentarse mejor, lo que lo ayuda a aumentar su peso de una forma saludable.
¿Qué beneficios tiene el paciente en el Protocolo LifEscozul® después de un año de tratamiento?
Lo que marca la diferencia entre Escozul® y otros tratamientos, es que además de los impresionantes resultados todo paciente que rebasa el primer año de tratamiento tiene la posibilidad de acceder a nuestros Programas de Ayuda, donde los costos de obtención del Escozul® se reducen de forma significativa.
El objetivo principal de nuestros Programas de Ayuda es proteger a nuestros pacientes de cualquier efecto económico que les impida continuar el tratamiento con Escozul®.
Además, tenemos un proyecto social con fundaciones que ayudan a sufragar estos costos de obtención en los casos en que el paciente sea de bajos recursos.
Para concluir, el tratamiento Escozul® se toma hasta 6 meses luego del primer examen libre de cáncer, o mientras su uso permita mantener la enfermedad controlada y una buena calidad de vida. Siendo así, el tiempo de uso en pacientes con buenos resultados nunca es inferior a un año.