MÉTODO CERTIFICADO DEL GRUPO LIFESCOZUL®

¿Cómo se elabora el Escozul®?

como-se-elabora-escozul

MÉTODO CERTIFICADO DEL GRUPO LIFESCOZUL®

Nuestro método certificado es el trabajo de más de 17 años del Doctor Alexis Díaz, quien es el Director de nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo. Es considerado la máxima autoridad en lo referente al Veneno del Escorpión Azul.

Este método certificado es el más seguro y eficaz jamás creado, y es el único que le garantiza al paciente la efectividad del tratamiento.

 

FASES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRATAMIENTO CON ESCOZUL®

Para cada paciente atendido se elabora un informe que especifica la dosis y la concentración que deberá tomar durante el tiempo de tratamiento. Una vez que este informe se recibe en la base de producción, se procede a seleccionar los especímenes de Escorpión Azul necesarios que permitan elaborar la dosis a la concentración indicada y a su vez que garanticen un tiempo mínimo de tratamiento por un año.

“Cada Escorpión Azul es seleccionado en cuanto a su peso y concentración inicial del veneno.”

Este trabajo se realiza para vigilar el impacto del cautiverio en el escorpión y la dieta asociada, evitando la sobreexplotación del mismo y buscando mantener los valores iniciales relativos a la concentración del veneno.

Cada fase dentro de esta cadena se basa en afianzar 3 aspectos fundamentales:

Logística

Que el paciente cuente con la cantidad de materia prima (Veneno del Escorpión Azul) que garantice al menos 1 año de tratamiento continuo.

Control de calidad

Que durante la extracción del Veneno del Escorpión Azul se sigan los protocolos adecuados para evitar la contaminación de la solución madre.

Producción Final

Que el producto final sea elaborado con la concentración recomendada por los especialistas que analizaron el caso.

doctores-escozul

Rhopalurus Junceus
Escorpión Azul

Como promedio, un Escorpión Azul vive alrededor de 6 meses estando en cautiverio y luego debe ser liberado; Adicionalmente, se evita capturar o extraer veneno de escorpiones azules en estado avanzando de gestación por su valor implícito.

De igual forma, si en un control se evidencia una pérdida de peso por parte de los escorpiones, los mismos son liberados a un medio natural controlado, marcados y monitoreados

Rhopalurus Junceus
Escorpión Azul

Extracción del Veneno del Escorpión Azul

Una vez seleccionados los escorpiones se procede a la extracción del veneno en una determinada cantidad de agua, de esta manera se forma la solución madre.

En la realización de este procedimiento se vigilan muchos aspectos, tales como:

  • El tipo de agua a usar.
  • Una limpieza exhaustiva de la parte final del escorpión.
  • La esterilización previa del lugar donde se realizará la extracción.
  • La esterilización del material de trabajo.

Toda extracción debe hacerse en un medio frío.

Fase 1

Control Microbiológico

Posteriormente la solución madre es filtrada y tamizada para eliminar impurezas. En varios pasos de este proceso se toman muestras para verificar que no exista contaminación.

En el Grupo LifEscozul® trabajamos de la mano con laboratorios independientes especializados en muestras biológicas. Estos laboratorios han avalado que nuestra formulación a base del Veneno del Escorpión Azul (Escozul®) carece de impurezas y es apta para el consumo oral en humanos.

Fase 2

doctores-escozul-copy-4

Procesamiento del Veneno

Luego de esta filtración y revisión exhaustiva, se procede a extraer el principio activo.

Gracias a las investigaciones realizadas por el Doctor Alexis Díaz, conocemos la estrecha relación entre la concentración del principio activo presente en el Veneno del Escorpión Azul y la inhibición del crecimiento de las células cancerosas.

Para que sea efectivo en el tratamiento del cáncer, este principio activo debe aislarse del resto de los componentes del Veneno del Escorpión Azul, de lo contrario sus propiedades sufrirán una degradación.

Fase 3

Concentración de Proteínas

Posterior al procesamiento del Veneno del Escorpión Azul procedemos a determinar la concentración de proteínas.

Este paso es vital para poder obtener los resultados que buscamos en nuestros pacientes con cáncer, ya que nos permitirá determinar la dosis personalizada para cada uno.

Fase 4

proteinas

Determinación de la Dosis

Cada paciente recibe una dosis personalizada y única según su tipo de cáncer, éstas pueden variar en cada control que realiza nuestro Equipo Médico.

Para obtener los resultados que buscamos, y un aspecto que ha marcada la diferencia en nuestro tratamiento, es el Seguimiento Médico Especializado que le hacemos a cada paciente.

Este Seguimiento nos ha permitido realizar algún cambio en la dosificación del paciente en los casos que ha sido necesario.

Fase 5

Añadir Conservantes

Para que el tratamiento Escozul® no pierda sus propiedades (antitumorales, analgésicas y antiinflamatorias), es muy importante que se le añadan conservantes.

Fase 6

conservantes

Tiempo de Caducidad

Debemos recordar que nuestra formulación Escozul® es una proteína, y para evitar que se dañe es vital que la cadena de frío no se pierda, pues las proteínas son sensibles al calor y sus propiedades se ven afectadas con los cambios de temperatura.

En las primeras pruebas de estabilidad hechas al producto Escozul®, presentadas en el año 2005, se demostró que el medicamento tiene una caducidad de 3 meses a 14 meses en refrigeración entre 2 y 8 ºC en congelación.

Para mayor información te invitamos a ingresar a nuestra sección: Escozul®: Conservación, Caducidad y Control de Calidad.

Fase 7

Preparación del Embalaje Correcto

En este embalaje incluimos:

• Una nevera de poliestireno.
• Frascos.
• Gel refrigerante.

Todo esto es empacado y enviado adecuadamente para garantizar la conservación del producto.

La gestión de los permisos varía de país en país, al igual que los impuestos a pagar. En el Grupo LifEscozul® trabajamos directamente con los organismos implicados para agilizar este proceso y que éste no represente una demora para la llegada del tratamiento al paciente.

En algunas ocasiones el envío puede estar sujeto a un control aduanal, y en caso de ser abierto el producto se desechará y se procederá a realizar un nuevo envío.

Fase 8

embalaje

Seguimiento Médico Especializado

Fase 9

Este seguimiento se lleva a cabo cada dos semanas a cada uno de los pacientes que están en nuestro Protocolo, lo lleva a cabo nuestro Equipo Médico, es personalizado y es monitoreado por nuestra especialista en Ensayos Clínicos.

Gracias a este Seguimiento hemos podido evidenciar de primera mano los Resultados con nuestro tratamiento con Escozul®: LifEscozul®.


Como se puede observar, existen procedimientos que son esenciales y que no pueden ignorarse bajo ningún concepto. Es por eso que en el Grupo LifEscozul® siempre alertamos sobre los falsos distribuidores de Escozul®, quienes ignoran estas informaciones entregando un producto que muchas veces es sólo agua con alcohol.

El Escozul® que se ofrezca para la entrega de forma inmediata NO es Escozul®.

Somos el Grupo LifEscozul® y los Resultados nos definen.



Nos puede contactar por WhatsApp
o completando el siguiente Formulario

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cuánto cuesta el Escozul®?

Para conocer los costos de la obtención del Escozul® en su país, puede usar nuestra calculadora de costos del Grupo LifEscozul®.

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

HABLE CON NUESTROS EXPERTOS

Hable con los expertos. Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPPA

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto