¿Qué es Escozul®?

Es la formulación más avanzada del Veneno del Escorpión Azul

Desarrollada por nuestro Grupo Científico LifEscozul®

frasco-escozul

¿Qué es Escozul®?

El Escozul® es un producto en desarrollo elaborado a partir del Veneno del Escorpión Azul por los Laboratorios del Grupo LifEscozul®. Actualmente nos encontramos completando la documentación y los estudios necesarios para realizar los Ensayos Clínicos y así obtener el Registro Sanitario correspondiente.

Alexis Díaz, doctor en ciencias farmacéuticas de la Universidad de La Habana, es el jefe del Departamento de Investigaciones del Grupo LifEscozul®, y es considerado la máxima autoridad científica sobre las propiedades del Veneno del Escorpión Azul.

Actualmente su departamento ha concluido las fases 1 y 2 de los estudios toxicológicos necesarios para realizar los Ensayos Clínicos, así como el marco regulatorio para evaluar la efectividad de la formulación Escozul®.

alexis-diaz-escozul

Dr. Alexis Díaz
Jefe de Investigación y Desarrollo

Los Ensayos Clínicos del Escozul® serán monitoreados por la Doctora Mariela Guevara, especialista en Ensayos Clínicos y se prevén su inicio en el año 2022. Actualmente está a cargo de la preparación de la documentación necesaria relacionada con los indicadores a medir durante dichos ensayos.

mariela-guevara-escozul

Dra. Mariela Guevara
Asesora de Investigaciones

DOSIS CONCENTRADAS DEL PRINCIPIO ACTIVO

La composición de la formulación Escozul® a emplear en los Ensayos Clínicos está basada en dosis concentradas del principio activo del Veneno del Escorpión Azul que ha sido aislado y purificado siguiendo las regulaciones establecidas y añadiendo conservantes para mantener su función antitumoral activa.

En el siguiente video (clic aquí) podrá ver cómo se prepara nuestra formulación.

Nuestra formulación Escozul® es la única que ha sido testada y certificada en laboratorios independientes con categoría FDA en Chile y se han emitido los certificados correspondientes.

¿Cuál es la composición del Escozul®?

Desarrollada por nuestro Grupo Científico LifEscozul®

frasco-escozul

Protocolo LifEscozul®

El hecho de que el equipo científico del Grupo LifEscozul®, liderado por el Doctor Alexis Díaz, siguiera estudiando a fondo las propiedades presentes en el Veneno del Escorpión Azul nos ayudó a perfeccionar el método inicial para elaborar el Escozul®.

De esta manera Escozul® se convirtió en una formulación basada en el método científico y que refleja la experiencia de investigación de más 17 años del Grupo LifEscozul®.

Escozul® es un tratamiento personalizado que posee las siguientes características:

  • Se prepara dependiendo del estadio del paciente.
  • Cuenta con un seguimiento médico.
  • Sus dosis se ajustan en cada ciclo.
  • Cuenta con modelos de bioseguridad que le garantizan al paciente la seguridad toxicológica necesaria para ser consumido vía oral.

Todos estos aspectos convierten a la formulación Escozul® en la más eficaz jamás elaborada con el Veneno del Escorpión Azul, con la cual hemos obtenido más de 3000 resultados clínicos positivos en el tratamiento de más 20 tipos de cáncer.

Capture

Nos puede contactar por WhatsApp
o completando el siguiente Formulario

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cuánto cuesta el Escozul®?

Para conocer los costos de la obtención del Escozul® en su país, puede usar nuestra calculadora de costos del Grupo LifEscozul®.

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

HABLE CON LOS EXPERTOS

Hable con los expertos. Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto