Cáncer Cerebral

Isabella López

VER VIDEO arrow

VER DOCUMENTO arrow

Isabella López

Introducción al caso

El Astrocitoma Anaplásico es un tumor de grado III que constituye el 4% de todos los tumores primarios del SNC (Sistema Nervioso Central). El 60% de los casos se diagnostican entre los 45 y los 69 años, pero también hay casos en los que este cáncer tan agresivo se presenta en niños pequeños.

El caso de Isabella es muy representativo para el Grupo LifEscozul® y es nuestra paciente con más tiempo en tratamiento.

Cuando Isabella tenía tan sólo 6 meses de edad fue diagnosticada con un Astrocitoma Anaplásico grado 3, un tumor cerebral que estaba en el centro de su sistema nervioso. Su neurocirujano les indicó que no se atrevía a operar a Isabella porque había un gran riesgo de que la pequeña no sobreviviera a la cirugía debido a que el tumor estaba en un área muy delicada.

A esta bebé que estaba empezando a vivir le pronosticaron de 4 a 6 meses de vida, aun si recibía o no los tratamientos de la medicina tradicional.

Yensy, la mamá de Isabella, no se rindió ante esta noticia porque ella estaba segura de que existía algún tratamiento que pudiera salvarle la vida a su hija.

Cuando Yensy se contactó con nosotros al fin vio un rayo de esperanza, y en Mayo del 2011 Isabella inició el tratamiento Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul).

Este caso de Cáncer Cerebral es tan fuerte como emotivo, veámoslo a continuación.


Datos Clínicos

Isabella López, 7 meses de edad al inicio del tratamiento con LifEscozul®.

Sintomatología

Movimientos anormales y desviación inferior de ambos ojos.

Inicio de Protocolo

Mayo del 2011.

Especialista Asignado

Dr. Aaron Sarmiento

Diagnóstico

Glioma infiltranteastrocitoma anaplásico grado 3.


Antecedentes

Cuando Isabella tenía 4 meses de edad empezó a tener problemas en ambos ojos, presentaba movimientos anormales y una leve desviación. Su mamá, Yensy, la llevó al hospital para que fuera examinada.

Una tomografía computarizada (CT) realizada en Abril del 2011 reveló que Isabella tenía un Astrocitoma Anaplásico grado 3, el cual es un tumor cerebral que se encontraba en el centro de su sistema nervioso y por lo tanto era inoperable.

Por lo invasiva y agresiva que era la enfermedad a Isabella le dieron sólo de 4 a 6 meses de vida.

Otro doctor les indicó que se le debía hacer una biopsia a Isabella. Este procedimiento duró 10 horas y consistió en hacerle una incisión de lado a lado de la cabeza, fueron momentos muy difíciles para la familia.

Los médicos también le hicieron a Isabella una segunda cirugía para colocarle un catéter. Fue aquí cuando le indicaron a Yensy que su bebé necesitaba quimioterapia con temozolomida (el cual es un fármaco oral contra el cáncer).

Fueron 3 sesiones de quimioterapia que complicaron aún más la situación de Isabella. Yensy debía limpiar el catéter constantemente y además la bebé también tenía una sonda que iba de la nariz al estómago. Isabella lloró día y noche con este tratamiento.

Cuando Yensy le preguntó al oncólogo si con esta terapia Isabella mejoraría éste le comentó que a pesar de todo ella moriría debido al cáncer tan agresivo que padecía.

Sabiendo esto Yensy habló con su esposo y ambos decidieron no continuar con las quimioterapias, si su bebé iba a morir preferían que fuera feliz en el poco tiempo que estaría con ellos.

Yensy, agobiada con la idea de que Isabella no tuviera posibilidades de salvación, visitó al Hospital Saint Jude (St. Jude Children’s Research Hospital), el cual es un centro de investigación y tratamiento pediátrico ubicado en Estados Unidos que se enfoca en la leucemia y otros cánceres, para buscar alguna opción médica que pudiera ayudar a Isabella.

Luego de evaluar su caso se comunicaron con Yensy y le dijeron que el diagnóstico de la pequeña Isabella era muy grave y que no podían hacer nada por ella.

Yensy no se dejó vencer luego de escuchar esto, ella no aceptaba el hecho de que su hija no tuviera oportunidades de supervivencia aún teniendo un equipo médico de cuidados paliativos en casa.

Estuvo muchos días y noches buscando opciones de tratamientos y en una de sus investigaciones por internet encontró a Escozul® (Veneno del Escorpión Azul). Lo que más llamó la atención de Yensy es que nuestro tratamiento no tenía efectos secundarios, y al tratarse de una bebé tan pequeña este aspecto era perfecto.

Yensy se comunicó con nosotros porque quería saber más del tratamiento, e inmediatamente arreglamos todos los detalles para que ella e Isabella viajaran a Cuba a buscar el tratamiento para la pequeña.

Al llegar al aeropuerto fue recibida por el Biólogo Ariel Portal y aquí empezó nuestra historia con Isabella. Desde ese momento al fin Yensy se sintió más aliviada, segura y apoyada después de sólo haber escuchado noticias negativas por parte de tantos doctores.

Después de que nuestro Equipo Médico evaluara a Isabella y leyera toda su documentación médica, en Mayo del 2011 inició el tratamiento Escozul® (escozul, Veneno del Escorpión Azul, escoazul).


Evolución con LifEscozul® y resultados actuales

2011 AL 2015

Yensy siempre ha mantenido comunicación constante con nuestro Equipo Médico, esto nos ha permitido adaptar las dosis a medida que Isabella crecía.

Desde que empezó a tomar el tratamiento Escozul®, Isabella no ha tenido efectos secundarios por el medicamento.

Los 6 meses que le habían pronosticado sus doctores se extendieron hasta convertirse en 5 años de sobrevida, y durante todo este tiempo sólo tomó Escozul®.

Para el 2015 Isabella ya tenía 5 años de edad y era una niña muy saludable y enérgica. En ese año Yensy asistió a un evento al cual van familias de niños con cáncer para narrar sus experiencias y conocer más sobre la enfermedad.

Mientras caminaban por el lugar se encontraron al antiguo oncólogo de Isabella, el doctor se sorprendió al verla porque él fue una de las personas que había dicho que la niña no iba a durar más de 6 meses por su enfermedad. El doctor miró a Yensy boquiabierto y le preguntó “¿cómo puede estar viva?”.

Para evaluar el estado de salud de Isabella y el desarrollo del tumor, el doctor preguntó si se le podía hacer una resonancia magnética, tan grande era su curiosidad e incredulidad con el caso de la pequeña.

El resultado de este estudio que se realizó en Junio del 2015 reveló que el tumor sólo medía 15 x 11 x 12 milímetros en el lado derecho del cerebro. Ver este resultado fue algo increíble para el oncólogo.

A pesar de esta excelente noticia el doctor no le dio los resultados de inmediato a la familia de Isabella, primero quería conversarlo con otros expertos. Al final no encontró la explicación de cómo una enfermedad con casi ninguna probabilidad de supervivencia pudo ser vencida, además, Yensy nunca le dijo que Isabella estaba tomando el tratamiento Escozul®.

Finalmente, Yensy recibió los resultados de la tomografía y vio con sus propios ojos lo pequeño que estaba el tumor. En ese momento pensó que era la oportunidad de extirpar lo que quedaba de él y se contactó con un cirujano en Florida experto en este tipo de procedimientos.

Este cirujano le hizo una nueva resonancia magnética a Isabella en Diciembre del 2015 y el resultado arrojó que el tumor medía 15 x 12 x 18 milímetros.

Estando en la consulta el cirujano le dijo a Yensy que no era necesario operar a Isabella por un tumor tan pequeño. En palabras textuales también le comentó: «Lo que sea que estés haciendo síguelo haciendo porque está funcionando».

Nuestro Equipo Médico también evaluó los exámenes de Isabella y se procedió a subir la dosis de Escozul® para obtener mejores resultados.

2016 AL 2020

Yensy nos comentó que la vida de Isabella ha sido maravillosa durante todos estos años. Es una niña normal que asiste a la escuela y juega con sus amigos.

Otros datos importantes sobre Isabella son:

– En años anteriores padecía convulsiones y estuvo en tratamiento con distintos fármacos. Estas convulsiones desaparecieron casi por completo y ya no toma medicamentos para este síntoma.

– Debido a que el tumor está tocando ciertas áreas del cerebro su visión es mala sólo en su ojo derecho y tiene un leve estrabismo.

– Es capaz de memorizar y leer sin problemas, es una niña muy inteligente.

– Después de las vacunas de los primeros dos meses de edad nunca más ha tomado vacunas para evitar enfermedades.

Su sistema inmunológico es muy fuerte, hay temporadas en que su familia se enferma por algún virus y la única que no se enferma es Isabella.

– Si tiene una caída y se corta o se raspa la herida cicatriza al siguiente día.

Desde el 2016 hasta el 2020, el tumor tuvo las siguientes variaciones en cuanto a su tamaño:

  • Agosto del 2016: 1.6 x 1.8 x 2.0 milímetros.
  • Abril del 2017: 2.1 x 2.3 x 1.7 centímetros.
  • Julio del 2018: 17 x 12 x 16 milímetros.
  • Abril del 2019: 11.5 milímetros.

Isabella toma Escozul® todos los días tal como se lo indicó nuestro Equipo Médico.

En Octubre cumplió 10 años de edad y festejaron a lo grande. Para Isabella y su familia haber vencido al cáncer y todos sus pronósticos iniciales son motivos de celebración de todos los días.

En casa no hablan de la enfermedad de Isabella, y al ver su excelente estado de salud es increíble pensar que es una paciente oncológica.

Para el Grupo LifEscozul® es un placer ser partícipes de su crecimiento y ver su sonrisa todos los días.

Isabella seguirá bajo la vigilancia constante de nuestro Equipo Médico, lo cual nos permitirá continuar perfeccionando el tratamiento Escozul®.

JUNIO DEL 2022

Según los resultados médicos enviados por Yensy el 20 de Junio del 2022, se evidencian cambios postquirúrgicos en zona frontal derecha, lesión cerebral izquierda de 10mm y lesión infiltrativa de hipotálamo, quiasma óptico y vías ópticas sin captación de contraste y sin cambios en comparación con el estudio de Febrero del 2021.

En resumen, estos resultados indican estabilidad de la enfermedad. 


HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cuánto cuesta el Escozul®?

Para conocer los costos de la obtención del Escozul® en su país, puede usar nuestra calculadora de costos del Grupo LifEscozul®.

Blog

Noticias Escozul®

¿QUÉ ES ESCOZUL®?

El Escozul®, también conocido como veneno del escorpión azul o alacrán azul, debe su nombre a la contracción de las palabras escorpión y azul, Escozul® es un producto natural al 100%.

LEER MÁS

¿Cómo saber que el Escozul® que recibí es el original?

En este artículo brindaremos más información sobre este tema y cómo saber que el tratamiento LifEscozul® del Grupo LifEscozul® es seguro, eficaz, y que sí contiene Veneno del Escorpión Azul o Alacrán Azul obteniendo el Escozul original.

LEER MÁS

Escozul®: ¿Cuánto cuesta?

¿Cuál es el precio realmente del Escozul® (Veneno del escorpión azul – veneno del alacrán azul)?, El Escozul® es un medicamento que no tiene precio, lo que cuesta son los servicios asociados para obtener el Escozul®

LEER MÁS

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto