Nuestros pacientes hablan sobre los resultados obtenidos con LifEscozul®
Videos Testimoniales
¿Cómo se prepara el LifEscozul®?
En Cuba habita un escorpión cuyo veneno tiene un potente compuesto antitumoral.
El escorpión azul habita únicamente en Cuba. Para obtener este compuesto se debe desarrollar un proceso adecuado. Desde la extracción hasta el producto final.
Te invitamos a conocer este proceso en detalle.
María Leal Vega, Chile
María comenzó a presentar dolor abdominal de forma constante y pérdida sostenida de peso que le forzó a visitar al médico. Se le hizo un estudio y se determinó que padecía de cáncer gástrico. Inmediatamente fue programada para un gastrectomía total la cual fue realizada en abril del 2018. Sin embargo posterior a la operación presentó líquido en el pulmón y fue sometida a un aseo quirúrgico, durante el cual se encontraron tres tumores en el pulmón...
Matías Hoyos, Colombia
Matías fue diagnosticado a los 3 años y medio con un Pineoblastoma. Fue sometido a los diferentes tratamientos. Posterior a esto, recibió radioterapia del 27 de diciembre del 2018 al 13 de febrero de 2019. De nuevo fue en vano, pues en resonancia realizada en mayo de 2019, se observó que el tumor volvió. El Equipo Médico de LifEscozul® (escozul®, veneno del escorpión azul), dirigido por el Dr. Aaron Sarmiento, procedió analizar entonces qué posibilidades reales tenia Matías con este tratamiento...
Eberto Gómez, Colombia
Eberto fue diagnosticado con cáncer de próstata agresivo estadio IV en junio de 2017. El pronóstico de vida por desgracia para este tipo de cáncer y el estadio no es bueno. El Sr Eberto recibió tratamiento de hormonoterapia con Bicalutamida y Decapeptil como parte de sus tratamientos convencionales. También recibió, adicionalmente radioterapia en columna lumbar en julio de 2017...
Yamil Bravo, Chile
A principios de 2017 el Sr. Yamil comenzó a sentirse mal con síntomas de resfriado, fiebre y bronquitis. Al acudir al médico fue tratado con antibióticos y quinesiología pero no tuvo efecto. Se decidió entonces realizar un scanner donde se detectó un cáncer de timo. Sin embargo, por estar en un lugar muy riesgoso y debido a la cercanía con vasos sanguíneos, fue determinado por los médicos en su país excluir la posibilidad de cirugía...
Juan José Rodríguez, Uruguay
Al Sr. Juan José le fue diagnosticado con cáncer de próstata descubierto después de 3 biopsias, las cuales fueron realizadas debido al aumento sucesivo del PSA. “El diagnóstico del cáncer de próstata generalmente se basa en los resultados del examen clínico de la próstata y de un análisis de sangre en el que se verifican los niveles de una proteína llamada antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés), así como en los resultados de una biopsia”...
Lenin Alvia Cusme, Ecuador
Lenín había sido operado en julio de 2014 de un Astrocitoma de alto grado con resección parcial. Posterior a la cirugía recibió radioterapia entre noviembre y enero de 2015, y quimioterapia con temozolamida. Posterior a la cirugía los médicos establecieron que quedó con discapacidad general del 70% y 40% del habla. Además le dieron una sobrevida de 1 a 2 años, pues para este tipo de caso existe una probabilidad alta de que el tumor vuelva a desarrollarse y sea mucho más agresivo...
Juliana Baquero, Colombia
En junio de 2017 Juliana fue diagnosticada a través de una colonoscopía con cáncer de colon. Recibió quimioterapias y radioterapias, y en diciembre de 2017 retiraron el tumor que abarcaba aproximadamente 10cm. Posterior a la operación recibió 8 quimioterapias más con la intención de eliminar cualquier célula maligna o foco que hubiera sobrevivido a la operación...
Gloria Gorosito, Argentina
La Sra. Gloria fue diagnosticada con cáncer de mama triple negativo, en diciembre de 2018. Sus opciones de tratamiento fueron limitadas y optó por variantes naturales y alternativas. De esta forma llegó al Protocolo LifEscozul® en julio de 2019 buscando opciones naturales de tratamiento para su enfermedad, y no estaba recibiendo ningún tratamiento convencional al comenzar con LifEscozul®, la formulación más eficiente y segura elaborada a partir del veneno del escorpión azul...
Reyna Langarica, México
En octubre de 2017 Reyna acude al médico en su país por presentar disfagia y aumento progresivo de volumen del lado izquierdo del cuello. Al ser revisada se le detectó una masa en el lóbulo tiroideo izquierdo y adenopatías cervicales del mismo lado, confirmándose en abril de 2018 que se trataba de carcinoma papilar de tiroides. Reyna nos contacta en octubre de 2018, con la decisión de no realizar ningún tratamiento convencional y que fue tomada en cuenta por nuestro Grupo Médico cuando fue evaluada para uso de LifEscozul®...
Gloria Oviedo, España
Gloria fue diagnosticada con LMC en el 2011, y se mantuvo controlada hasta mediados de 2018, donde los parámetros en sangre comenzaron a dar alterados. Llegó a LifEscozul®, la formulación más efectiva elaborada con veneno del escorpión azul, en enero del 2019 buscando otra opción de tratamiento para su enfermedad, pues en ese momento nada le hacia efecto y su calidad de vida se estaba deteriorando rápidamente...
Juana Gaytán Ortiz, México
En el año 2016, Juana acude al médico debido a un persistente dolor en la clavícula derecha y en general dolor óseo. Fue diagnosticada con mieloma múltiple y se detectó la presencia de metástasis ósea en diversas zonas. De inmediata comienza con Quimioterapia y progresivamente fue presentando una degradación de su calidad de vida, expresada en caída del cabello, debilidad, dolor e hinchazón...
Raúl Manzano Murillo, México
A Raúl se le detectó un cáncer de tiroides en el 2016 y fue operado en abril de 2016 de carcinoma papilar de tiroides. A finales de 2017 le detectaron nuevos nódulos tumorales en ambos lados del cuello, sin posibilidad de operación por fibrosis posterior a cirugía y yodoterapias recibidas, no le ofrecieron opción de tratamiento...
Martín Hamel, Chile
El Cáncer de Vejiga afecta tanto a hombres como a mujeres y es uno de los tipos de cáncer más frecuentes. Suele aparecer en adultos mayores pero también hay casos en los que se presenta en personas jóvenes...
Natalia Ferreyra, Argentina
El Cáncer de Mama es el más común entre las mujeres y es la segunda causa de muerte por cáncer...
Raúl Galarza, Argentina
El Cáncer de Próstata es el tipo de cáncer más frecuente entre los hombres, y por lo general crece lentamente y no se disemina a otros lugares, pero hay casos en que sucede lo contrario.
El caso de Raúl es uno de ellos. Inició con problemas urinarios y agrandamiento de la próstata, al hacerse una evaluación médica en Agosto del 2019 se le diagnostica un adenocarcinoma prostático invasor con metástasis en hígado y hueso.
..Cecilia Ochoa, Colombia
El caso de Cecilia se trata de una recidiva muy fuerte, ya que hace 4 años fue diagnosticada con Cáncer de Colon invasor, el cual gracias a quimioterapia y cirugía logró superar, y en Enero del 2020 el cáncer vuelve a presentarse, esta vez se trataba de un Carcinoma Ductal Infiltrante.
..Juan Sebastián Hernandez, Colombia
El Linfoma de Burkitt pertenece a los tipos de Linfoma no hodgkiniano y comienza cuando el cuerpo produce linfocitos anormales en exceso (glóbulos blancos).
Cuando llega a nosotros el caso de Sebastián lo primero que destaca es su edad, ya que con sólo 12 años en Mayo del 2019 fue diagnosticado con Linfoma de Burkitt estadío 3, lo cual indicaba que el cáncer era de gran tamaño y que se diseminó a otras partes del cuerpo...
Romina Soledad Quinteros, Argentina
Romina fue diagnosticada con un Carcinoma Ductal Infiltrante en Marzo del 2018 a la edad de 43 años. Le extirparon un cuarto del seno derecho y posteriormente una tomografía indica que había metástasis en la base de las vértebras lumbares y en los huesos que forman la pelvis...
Isabella López, Estados Unidos
Isabella fue diagnosticada con un cáncer incurable en el centro del sistema nervioso, el cual es uno de los más agresivos que existen y es imposible de operar. El tratamiento que le indicó su doctor...
Miguel Canali, Argentina
Desde Agosto del 2017 Miguel tenía mucha tos y no podía calmarla con ningún medicamento. En Mayo del 2018 se realiza una biopsia y es diagnosticado con Cáncer de Pulmón, y según sus doctores habían muy pocas posibilidades de sobrevivir...
Jorge Padilla, Chile
En el caso de Jorge tenía muy pocas posibilidades de sobrevivir. En Marzo del 2019 se le diagnostica con Cáncer de Páncreas y el tumor de 3 centímetros tenía abrazada la arteria mesentérica superior...
Patricio Ponce, Canadá
Patricio tuvo Cáncer de Próstata en el año 2011, el cual se trató con la medicina tradicional y obtuvo buenos resultados, pero por desgracia el cáncer volvió a su vida unos años después...
Rosa González, Argentina
A principios del año 2019 Rosa comenzó con problemas de gastritis y dificultad para tragar alimentos, y gracias a una endoscopía se descubrió la presencia de un tumor en el esófago.
Su hija buscó tratamientos alternativos a la medicina tradicional que pudiera ayudar a Rosa a superar su enfermedad, y en Septiembre del 2019 inició con el tratamiento de LifEscozul®..
Enrique Arrascue, Perú
En Marzo del 2017, Enrique fue diagnosticado con un Meduloblastoma en fosa posterior. En Mayo del 2017 se somete a cirugía para extirpar el tumor y posteriormente inició sesiones de radioterapia y quimioterapia.
Mientras buscaba un tratamiento para su suegro, que también tenía cáncer en ese momento, encontró al Grupo LifEscozul®.
..Blanca Esthela García Yáñez, México
Esthela fue diagnosticada en Noviembre del 2015 con un Cáncer Pulmonar derecho con metástasis en múltiples localizaciones, incluyendo en cerebro.
Para tratar su enfermedad los médicos le prescribieron sesiones de quimioterapia y radioterapia, pero aún así no le pronosticaban más de 6 meses de vida...
Eduardo Núñez, Estados Unidos
El Cáncer de Pulmón es la primera causa de muerte por cáncer. El caso que presentaremos a continuación se trata del Doctor Eduardo Nuñez, uno de nuestros médicos del Grupo LifEscozul®. Él fue diagnosticado en Diciembre del 2013 con un adenocarcinoma en su pulmón derecho estadío 3B con metástasis en el mediastino...
Grupo LifEscozul®: Entrevista a Melina Ferreyra, hermana de la paciente Natalia Ferreyra, Argentina
El Grupo LifEscozul® da paso a un nuevo ciclo de entrevista esta vez con los familiares de nuestros pacientes dentro del Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul). En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) hablamos con ...
Resultados obtenido en el Protocolo LifEscozul® en el paciente José Centeno, México
En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) hablamos con José Centeno. El Sr. José Centeno ingreso al Protocolo LifEscozul® en al año 2017. José fue diagnosticado con Adenocarcinoma acinar de próstata con posible metástasis en pelvis. Durante los primeros ...
Resultados obtenido en el Protocolo LifEscozul® en el paciente Luis Altamirano, México
En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) hablamos sobre Luis. Luis ingreso al Protocolo LifEscozul® en al año 2017. Luis había sido operado de un cáncer de colon (específicamente un adenocarcinoma bien diferenciado), que luego de operado en 2014, ...
Resultados obtenidos en el Protocolo LifEscozul® en el paciente Mario Marín, México
En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) hablamos sobre Mario Marín, México con su esposa Marisela. Mario Marín ingreso al Protocolo LifEscozul® en al año 2015. Su diagnóstico: Cáncer de laringe EC III (carcinoma epidermoide invasor bien diferenciado ...
Resultados obtenido en el Protocolo LifEscozul® en la paciente Natalia Ferreyra, Argentina
En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® ( Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) hablamos hoy con Natalia, 39 años, Argentina. Natalia ingreso al Protocolo LifEscozul® en al año 2017. fue diagnosticada en octubre del 2017 con un cáncer de mama y metástasis hepáticas a ...
Resultados obtenido en el Protocolo LifEscozul® en el paciente Jose Daniel Ibarra., Chile
En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) hablamos hoy con el Sr José Daniel Ibarra de Argentina. José Daniel ingreso al Protocolo LifEscozul® en al año 2017. Había padecido anteriormente de cáncer colorectal con metástasis hepáticas, que ...
Entrevista para el Protocolo LifEscozul® realizada al Dr. Eduardo Nuñez, EEUU
Entrevista para el Protocolo LifEscozul® realizada al Dr. Eduardo Nuñez, quien es parte del Grupo Medico de LifEscozul® y también paciente de cáncer. (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) Entrevista realizada por el Licenciado en Biologia. Ariel Portal, sobre la evolución del Dr Eduardo Nuñez, quien presenta ...
Resultados obtenidos en el Protocolo LifEscozul® en la paciente Isabella Lopez, EEUU
En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) hablamos con la madre de Isabella, Yensy Bonilla, sobre la evolución de su hija en los últimos 8 años. Isabella ingreso al Protocolo LifEscozul® en al año 2010 con 8 meses de ...
Resultados obtenidos en el Protocolo LifEscozul® en el paciente Santiago Perez, España
En esta entrevista, para el Protocolo LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, alacrán azul) conoceremos que Santiago comenzó con LifEscozul® a principios de febrero de 2015 y no estaba recibiendo ningún otro tratamiento por decisión personal. ...