Sarcoma de Ewing
Introducción al caso
Mario fue diagnosticaron con Sarcoma de Ewing a los 9 meses de edad. Estuvo en sesiones de quimioterapia y radioterapia y existía la opción de operarlo, pero como efecto colateral de esta intervención el pequeño quedaría cuadrapléjico y no habían garantías de recuperación.
Su madre, Lisneidis, escuchó hablar de Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul), nos contactó y nos envió toda la documentación médica de su hijo.
Desde Abril del 2021 Mario está tomando Escozul®, conozcamos sus resultados.
Datos Clínicos
Mario Antonio Amell Teheran, 3 años al inicio del tratamiento con Escozul®.
Sintomatología
Dolor en las piernas y en las articulaciones y mucho cansancio.
Inicio de Protocolo
Abril del 2021.
Especialista Asignado
Dra. Amalia Pons.
Diagnóstico
Sarcoma de Ewing extra óseo.
Antecedentes
Al pequeño Mario lo diagnosticaron a la corta edad de 9 meses con Sarcoma de Ewing, el tumor estaba ubicado en sus glúteos.
Para tratar su enfermedad le prescribieron sesiones de quimioterapia y radioterapia, y como última opción le indicaron cirugía, pero como había que extraerle todo el hueso sacro los médicos le dijeron a Lisneidis que Mario iba a quedar cuadrapléjico y además no habían garantías de recuperación. Por esta razón Lisneidis decidió que la operación no era una opción para su hijo.
Lisneidis escuchó hablar de Escozul® (Veneno del Escorpión Azul) a través de la abuela de Mario, así que nos contactó vía correo electrónico y nos envió toda la documentación médica del pequeño.
Su caso fue aprobado en nuestro Protocolo LifEscozul® en Abril del 2021, para este momento ya Mario tenía 3 años de edad.
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
JUNIO DEL 2021
Para Junio del 2021, ya han pasado 68 días desde que inició con Escozul®, Lisneidis nos informó que Mario está muy bien y que no presenta dolores.
En la resonancia del 29 de Junio se concluyó que “la lesión infiltrativa del canal central sacro ha disminuido de tamaño con respecto al estudio previo y que hay un mínimo realce residual de las raíces de la cauda equina, hallazgo que ha mejorado con respecto al estudio previo”.
AGOSTO DEL 2021
Mario ya lleva 4 meses con Escozul® y para esta fecha, Agosto del 2022, su madre nos reportó que el pequeño está super bien, no tiene dolor, tiene mucho apetito y en general su estado de salud es muy bueno.
SEPTIEMBRE DEL 2021
En la resonancia realizada el 2 de Septiembre se concluyó que “la lesión hipercaptante del canal central sacro permanece estable con respecto al estudio previo, no hay nuevas lesiones y no se identifica realce de las raíces de la cauda equina”.
Estos resultados son muy alentadores, ya que revelan que la enfermedad se ha mantenido estable e incluso desapareció el compromiso de las raíces nerviosas previamente visto.
ENERO DEL 2022
El miércoles 12 de Enero le hicieron a Mario una resonancia de control, la cual concluyó que “no habían lesiones sospechosas de metástasis”, es decir que no hay evidencia de progresión de la enfermedad.
Adicionalmente, Lisneidis nos comentó que Mario está muy estable y sigue sin presentar dolores.
FEBRERO DEL 2022
Para el momento en el que se realizó la entrevista, Febrero del 2022, Mario está muy bien, es un niño totalmente normal y muy activo.
Lisneidis está muy feliz y por fin se siente tranquila, es muy constante con el tratamiento Escozul® y cada resultado médico nos lo envía, de esta forma hemos podido mantener su caso actualizado.
Actualmente Mario está en terapia para mejorar la movilidad de sus piernitas, y ya puede caminar con mucha más normalidad. Es un niño muy extrovertido y come y duerme muy bien.
Al principio las sesiones de quimioterapia y radioterapia le producían náuseas, pero luego las toleró muy bien y no presentó más efectos secundarios. Antes de iniciar con Escozul® Mario tenía una inflamación en la columna, a la fecha esa inflamación no está.
Sin duda alguna Mario ha tenido una excelente evolución en tan sólo 1 año de tratamiento con Escozul®, toda su familia está muy contenta y agradecida.
Su caso seguirá bajo nuestra vigilancia médica por 5 años más hasta que sea decretado libre de cáncer.
MAYO DEL 2022
Según los estudios médicos correspondientes a Mayo del 2022, la lesión en canal central sacro permanece sin cambios en comparación con el estudio anterior, lo que indica que la enfermedad de mantiene estable.
JUNIO A OCTUBRE DEL 2022
El 4 de Junio Lisneidis nos envió vía correo los últimos estudios del pequeño Mario, en los que se refleja que la lesión en canal central sacro permanece sin cambios en comparación con estudio anterior enviado en Mayo, lo que indica estabilidad de la enfermedad.
Para el 21 de Octubre recibimos nuevos documentos médicos, en los que se indica que la lesión que compromete al canal sacro permanece sin cambios.