Linfomas
Introducción al caso
El Linfoma de Burkitt pertenece a los tipos de Linfoma no hodgkiniano y comienza cuando el cuerpo produce linfocitos anormales en exceso (glóbulos blancos).
Generalmente afecta a niños y adolescentes y a veces se presenta como una masa en el abdomen, pero también puede perjudicar a muchas otras partes del cuerpo.
Este tipo de cáncer se disemina rápidamente, por lo que necesita ser tratado a tiempo para lograr una pronta recuperación.
Cuando llega a nosotros el caso de Sebastián lo primero que destaca es su edad, ya que con sólo 12 años en Mayo del 2019 fue diagnosticado con Linfoma de Burkitt estadío 3, lo cual indicaba que el cáncer era de gran tamaño y que se diseminó a otras partes del cuerpo.
Luego de pasar por quimioterapia Sebastián tuvo una recaída, por lo que sus doctores le prescribieron quimioterapias de rescate, las cuales son mucho más fuertes y desgastantes. Pero este tratamiento era sólo un protocolo médico ya que nada más tenía un 10% de probabilidades de recuperación.
Nadie le daba esperanzas de vida a Sebastián.
Luego de esta noticia tan desalentadora su mamá, Lili, empezó a buscar opciones alternativas de tratamiento que ayudaran a Sebastián, es cuando encuentra al Grupo LifEscozul® e inicia el tratamiento Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul).
Veamos sus resultados a continuación.
Datos Clínicos
Juan Sebastián Hernández, 12 años de edad al inicio del tratamiento con Escozul®.
Sintomatología
Asintomático.
Inicio de Protocolo
Diciembre de 2019.
Especialista Asignado
Dra. Natty Maradey.
Diagnóstico
Linfoma de Burkitt estadío 3.
Antecedentes
En Mayo del 2019 Sebastián de 12 años de edad es diagnosticado con un Linfoma de Burkitt estadío 3 en el abdomen. Según los resultados de la biopsia la masa medía 4 centímetros, se ubicaba en el hipocondrio derecho (bajo las costillas) y estaba comprimiendo el ángulo hepático del colon.
Para combatir el cáncer sus médicos le prescribieron 4 ciclos de quimioterapia, pero al poco tiempo Sebastián tuvo una recaída.
En este punto a Sebastián no le daban esperanzas de vida, por lo que la última opción era entrar a un segundo protocolo que era una quimioterapia de rescate.
Estas sesiones eran mucho más fuertes y desgastantes que las anteriores, además tuvo que volver empezar todo el proceso de exámenes médicos, manteniéndolo 2 meses más hospitalizado.
Lili, la mamá de Sebastián, viendo todo este panorama negativo empezó a buscar opciones alternativas de tratamiento que ayudaran a Sebastián, y es aquí cuando descubre al Grupo LifEscozul®.
Lili nos contactó, nos envió todos los documentos de Sebastián y nuestro Equipo Médico aprobó su ingreso al Protocolo LifEscozul®.
Mientras estuvieron en el hospital a Lili se le imposibilitó darle el tratamiento Escozul®, ya que los médicos eran muy estrictos con la medicación que recibía Sebastián.
Para Diciembre del 2019 Sebastián inició el tratamiento Escozul®.
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
MARZO DEL 2020
Con el primer ciclo de quimioterapias el Linfoma no había mostrado cambios, pero cuando empezó a tomar el tratamiento Escozul® en conjunto con las quimioterapias de rescate tuvo mejores resultados.
Para Marzo del 2020 se le realizó un TAC de abdomen y pelvis a Sebastián y los resultados indicaron que no se visualizaban engrosamientos anormales, esto se traduce en que el tumor ya no es visible.
Otra buena noticia es que Sebastián no sintió efectos secundarios debido a las quimioterapias de rescate.
Después de terminar los 3 ciclos de quimios sus médicos le hicieron un trasplante autólogo (también llamado trasplante de células madres), el cual es un tratamiento que se aplica en algunos tipos de cáncer.
Por lo general este procedimiento trae consigo varios síntomas como son: dolor de boca y garganta, vómitos, infecciones, hemorragias e inflamación en el tejido pulmonar. Y estos síntomas son más fuertes cuando el paciente es un niño.
En el caso de Sebastián no sufrió ningún efecto secundario luego de la operación, Lili nos indicó que «es como si no le hubieran hecho nada».
A la fecha Sebastián realiza las actividades normales para un niño de su edad, sin embargo nuestro Equipo Médico mantendrá una vigilancia constante sobre su evolución y continuarán los incrementos de dosis escalonada al menos por 4 años más.
MAYO DEL 2022
Este mes la madre de Juan Sebastián nos escribe comentando que su hijo está perfecto, es un adolescente sano y en este momento se le está tratando una escoliosis que se le ha venido desarrollando, para lo cual está en terapias con el quiropráctico.
En general Juan Sebastián se encuentra muy bien, asiste al colegio, es muy buen estudiante y lleva una vida totalmente normal. En el mes de Julio del 2022 asistirá a su respectivo control médico, pero hasta la fecha sigue en remisión.
AGOSTO DEL 2022
El 24 de Agosto Lili le escribió a nuestro Equipo Médico vía correo para indicarles que Juan Sebastián se encuentra muy bien según últimos exámenes de control con el doctor del área de trasplante, además continúa con las terapias para tratar la escoliosis.
NOVIEMBRE DEL 2022
Según los correos enviados por Lili a nuestro Equipo Médico, la enfermedad de Juan Sebastián se mantiene estable.
Por otro lado, este mes Juan Sebastián tuvo un cuadro de neumonía del cual se recuperó a los pocos días.
MARZO DEL 2023
El 12 de Marzo del 2023 Lili nos envió los últimos exámenes de Juan Sebastián, en los que pudimos confirmar que el perfil hepático y renal están normales y el examen físico no presenta alteraciones.
Por su parte la ECO de cuello está normal, estos resultados sugieren estabilidad de la enfermedad.