Cáncer de Mama
Introducción al caso
El Carcinoma Ductal Invasivo o Infiltrante es el tipo más común de Cáncer de Mama, aproximadamente 8 de 10 cánceres de seno son de este tipo. Estos se originan de las células que revisten los conductos y los lobulillos en el seno (que es la glándula que elabora la leche materna).
En Marzo del 2018 Romina fue diagnosticada con un Carcinoma Ductal Infiltrante a la edad de 43 años.
Para tratar su enfermedad sus médicos le extirparon un cuarto del seno derecho. Posterior a la cirugía una tomografía indica que había metástasis en la base de las vértebras lumbares y en los huesos que forman la pelvis.
Romina tenía mucho dolor lumbar y sentía la necesidad de encontrar un tratamiento natural que combinado con la medicina tradicional la ayudara a superar su enfermedad. Cuando inicia el tratamiento con Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul) sus pronósticos empiezan a cambiar.
Veamos sus resultados.
Datos Clínicos
Romina Soledad Quinteros, 43 años de edad al inicio del tratamiento Escozul®.
Sintomatología
Dolor en columna lumbar a la altura de L5.
Inicio de Protocolo
Marzo del 2019.
Especialista Asignado
Dra. Amalia Pons
Diagnóstico
Carcinoma ductal infiltrante de mama derecha con metástasis óseas en pelvis y columna lumbar.
Antecedentes
En Marzo del 2018 Romina fue diagnosticada con cáncer en su mama derecha, específicamente un Carcinoma Ductal Infiltrante.
En su mama derecha tenía dos tumores: uno de 1,2 centímetros y otro de 0,7 milímetros. Para removerlos sus médicos en Junio del 2018 le realizaron una cuadrantectomía de la zona afectada de la mama, que arrojó como resultado adicional compromiso ganglionar.
Dos meses después de esta cirugía se determinó que había metástasis ósea en la vértebra lumbar 5, en el sacro (en la base de las vértebras lumbares) y en los huesos iliacos (los huesos que forman la pelvis). Tenía múltiples lesiones óseas entre 29 y 11 milímetros. Este diagnóstico post quirúrgico implicaba un avance muy rápido y agresivo de la enfermedad.
En Octubre del 2018 Romina recibió radioterapia en la vértebra porque sentía mucho dolor y también le indicaron varios fármacos, estos tratamientos la aliviaron un poco.
Mientras Romina pasaba por esta experiencia una amiga se acerca a ella y le habló sobre el Grupo LifEscozul®. Le comentó sobre los testimonios de pacientes con cáncer que hay en YouTube y además le explicó que es un tratamiento de origen natural que puede combinar con los tratamientos convencionales. Esto llamó mucho su atención y decidió contactarnos.
Cuando se comunicó con nuestro Equipo Médico nos envió toda su documentación y en Marzo del 2019 se aprueba su ingreso al Protocolo LifEscozul®, iniciando así el tratamiento Escozul® (Veneno del Escorpión Azul).
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
MAYO A JUNIO DEL 2019
Romina siempre ha mantenido una comunicación frecuente con nuestro Equipo Médico, lo que nos ha permitido hacer un seguimiento cercano a su evolución.
En los resultados de la tomografía realizada en Mayo del 2019 se evidenció la aparición de una nueva lesión ósea, por lo que procedimos a ajustar la dosis de Escozul® en función de combatir con mayor fuerza la enfermedad.
Posteriormente en una resonancia magnética realizada en Junio del 2019, que es un estudio mucho más preciso y que además nos permitió comparar los resultados de la resonancia previa tomada en Marzo de 2019, no se evidenciaron variaciones en la enfermedad.
Poco a poco Romina estaba regresando a su rutina diaria a medida que su calidad de vida mejoraba.
OCTUBRE A NOVIEMBRE DEL 2019
En Octubre del 2019 no hubo evidencia de nódulos en ninguna de las dos mamas y el cáncer no mostró avances.
Para Noviembre del 2019 Romina se realizó nuevos estudios, reportando que la enfermedad seguía sin mostrar una progresión.
Los dolores habían disminuido y como en estos meses empezó la pandemia, Romina para mantenerse activa hacía ejercicios en casa. Su ánimo y actitud positiva estuvieron intactos.
Desde que inició el tratamiento Escozul®, y a la par continuaba con el tratamiento convencional, sintió una gran diferencia positiva en su estado de salud.
MAYO A JULIO DEL 2020
En Mayo del 2020 Romina se realizó nuevos estudios de seguimiento, los cuales mostraron una vez más que la enfermedad no presentó variaciones.
Con respecto a las lesiones óseas, no habían aparecido nuevas y las ya existentes no aumentaron su tamaño.
Romina aseguró sentirse bien físicamente estos meses, sólo a veces tenía dolor lumbar pero éste no le impedía hacer gimnasia, que es una actividad que le gusta mucho y que además la relaja.
La última tomografía realizada en Julio del 2020 mostró nuevamente que la enfermedad no presentaba ningún avance.
AGOSTO A OCTUBRE DEL 2020
Los últimos exámenes que se realizó entre Agosto y Octubre del 2020 mostraron que el cáncer no avanzó.
Durante estos meses Romina continuó activa en casa y nos reportó que se sentía super bien.
Ella no parece una paciente oncológica, es una mujer que se mantiene en buen estado físico, que se ve muy joven para su edad y que a pesar de haber vivido una experiencia tan dura como el hecho de tener que extirpar su seno, su carisma y energía no se vieron afectados.
Está pendiente hacerse una reconstrucción mamaria, pero sus médicos le indicaron que lo mejor es esperar a que pase la pandemia para así salvaguardar su salud.
Aunque a veces presenta dolor ocasional no es un dolor que impida su cotidianidad diaria, de hecho este año va a empezar un curso de cosmetología, que es otra de sus actividades preferidas.
MARZO DEL 2021
Según los resultados de un TAC enviado el 15 de Marzo del 2021, evidenciamos que la enfermedad se mantiene en control.
JUNIO DEL 2021
El 4 de Junio del 2021 Romina nos envió un mensaje indicándonos que se siente muy bien a pesar de haber tenido COVID leve.
Posteriormente el 7 de Junio del 2021 Romina nos indicó que sentía un poco de dolor en el área lumbar, pero que esto no le ha impedido llevar una vida normal, además es capaz de hacer gimnasia con cuidado.
Adicionalmente en la misma fecha nos envió los resultados de una Tomografía, en la que pudimos confirmar que la enfermedad se mantiene estable.
DICIEMBRE DEL 2021
El 27 de Diciembre del 2021 recibimos los resultados de una Tomografía computada, la cual demostró nuevamente que la enfermedad sigue estable.
MARZO DEL 2022
El 30 de Marzo del 2022 recibimos una nueva Tomografía que sigue mostrando estabilidad de la enfermedad.
Romina también nos indica que, a pesar de que aún siente un poco de dolor, puede llevar a cabo sus actividades cotidianas con normalidad y se siente llena de energía.