Cáncer Cerebral
Introducción al caso
Para el Grupo LifEscozul® todo los pacientes son importantes sin embar go cuando se trata de un niño nuestros médicos y especialistas ponen un cuidado extra en cada una de sus acciones.
En el caso que hoy traemos, no solo se trata de un niño, sino también el desespero de una madre por encontrar una solución a una enfermedad que poco a poco fue dejando a los médicos sin opciones.
Matías está con nosotros desde el año 2019 y los resultados obtenidos con el tratamiento LifEscozul ® (la formulación más efectiva elaborada con el veneno del escorpión azul) han sido fabulosos. Te invitamos a conocer su caso.
Datos Clínicos
Matías Hawasly Hoyos, 5 años y medio al inicio del tratamiento con LifEscozul®.
Sintomatología
Asintomático, solo inflamación del ojo izquierdo.
Inicio de Protocolo
Julio de 2019.
Especialista Asignado
Dr. Aaron Sarmiento.
Diagnóstico
Pineoblastoma Cerebral recidivante.
Antecedentes
Matías fue diagnosticado a los 3 años y medio con un Pineoblastoma. Fue sometido a los siguientes tratamientos:
- – Recibió inicialmente cirugía subtotal.
- – Quimioterapia adyuvante con quimioterapia exclusiva (sin radioterapia inicialmente) protocolo Head Start.
- – Consolidación con transplante autólogo de médula ósea en Marzo del 2018.
Sin embargo nada de esto funcionó pues presentó recaída tumoral local en Noviembre del 2018, que se resolvió con resección quirúrgica macroscópicamente completada el 14 de Noviembre del 2018.
Posterior a esto, recibió radioterapia del 27 de Diciembre del 2018 al 13 de Febrero de 2019. De nuevo fue en vano, pues en resonancia realizada en Mayo de 2019, se observó que el tumor volvió.
Ante esto, los médicos tratantes en su país indicaron que no existía otra opción de tratamiento que ofrecerle a Matías y lo enviaron a casa.
Su madre, María, no se rindió ante esta negativa y buscó otras opciones de tratamiento para su hijo, fue así como nos encontró y nos envió todos los exámenes de Matías.
El Equipo Médico del Grupo LifEscozul® procedió a analizar entonces qué posibilidades reales tenia Matías con el tratamiento LifEscozul® (escozul®, veneno del escorpión azul, escoazul).
Conociendo el éxito que hemos tenido en niños se procedió a diseñar una dosis con aumentos progresivos y vigilancia médica exhaustiva. Sin embargo, fuimos cautos para no crear falsas expectativas en los familiares de Matías.
En Julio del 2019, Matías comenzó el tratamiento LifEscozul® (la formulación más efectiva elaborada con el veneno del escorpión azul).
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
Desde el inicio del tratamiento la mamá de Matías ha mantenido una comunicación frecuente con el Equipo Médico del Grupo LifEscozul ®, lo que nos ha permitido seguir de cerca la evolución de Matías y su respuesta al tratamiento.
A LAS DOS SEMANAS DE TRATAMIENTO
Alrededor de 2 semanas después de comenzar el tratamiento LifEscozul ® (escozul, veneno del escorpión azul, escoazul) se le realizó a Matías una resonancia de control, donde se observó que se mantenía el crecimiento tumoral con dimensiones 8x6mm.
OCTUBRE DEL 2019
En el siguiente control realizado en Octubre del 2019, después de 3 meses en tratamiento sólo con LifEscozul ® (la formulación más efectiva elaborada con el veneno del escorpión azul), en la resonancia no se identificaron lesiones nuevas ni metástasis.
DICIEMBRE DEL 2019
Matías se realizó una nueva resonancia en Diciembre del 2019 y la misma mostró que el tumor había desaparecido.
MAYO DEL 2020
En la resonancia magnética con contraste realizada el 8 de Mayo de 2020, una vez más se establece que no hay evidencia de residuo o recidiva tumoral.
En palabras de la mamá de Matías:
“la oncóloga tratante dice que ve al niño muy bien, asintomático, que aun no lo declaran libre de enfermedad porque hay que seguir supervisando un año más cada 3 meses haciéndole resonancia de control de cráneo pero que va muy bien, ya lleva una año sin tratamiento solo con LifEscozul® y va super…”.
SEPTIEMBRE DEL 2021
Matías ha crecido mucho y sus últimas resonancias no presentan alteraciones.
Tiene apetito, cognitivamente está muy bien, asiste a terapia y ya no presenta temblores en su mano.
Las doctoras que monitorean su caso en Colombia están sorprendidas de los avances de Matías y la mejor noticia es que la enfermedad sigue inactiva.
Su caso seguirá bajo nuestra vigilancia médica y Matías continuará recibiendo el tratamiento LifEscozul ® (la formulación más efectiva elaborada con el veneno del escorpión azul) sin costo.