Cáncer de Esofágico, Gástrico e Intestinal
Introducción al caso
Diagnosticada con cáncer gástrico grado 4, el más avanzado que existe, a María se le extirpo el estómago. Los médicos le dieron un mes de vida. Así María comenzó solo con LifEscozul® (escozul®, veneno del escorpión azul) la formulación más avanzada y efectiva del veneno del escorpión azul. Dos años después María sigue con nosotros. Descubra sus Resultados.
Datos Clínicos
María Leal Vega, Femenino, 73 años de edad al inicio del tratamiento con LifEscozul®.
Sintomatología
Anorexia y Depresión.
Inicio de Protocolo
5 de julio de 2018.
Diagnóstico
Adenocarcinoma moderamente diferenciado de estómago, con metástasis pulmonares y ganglionares.
Antecedentes
María comenzó a presentar dolor abdominal de forma constante y pérdida sostenida de peso que le forzó a visitar al médico. Se le hizo un estudio y se determinó que padecía de cáncer gástrico. Inmediatamente fue programada para un gastrectomía total la cual fue realizada en abril del 2018. Sin embargo posterior a la operación presentó líquido en el pulmón y fue sometida a un aseo quirúrgico, durante el cual se encontraron tres tumores en el pulmón.
Un mes después se confirmó a través de nueva toma de biopsia que había compromiso por adenocarcinoma en peritoneo parietal y en pleura. En este punto la única propuesta fue una quimioterapia paliativa y le enviaron a su casa pues a lo sumo le quedaba un mes de vida.
Es en este punto cuando la hija de María, Pamela, contacta con nosotros para que evaluemos el caso y veamos la posibilidad de incluirla al Protocolo.
El caso de María fue evaluado por nuestro Comité Médico Especializado y se determinó trabajar con una dosis diferenciada, escalonada en función de brindar calidad de vida. Fue asignado un médico y un asesor científico al caso. En todo momento se mantuvo el principio de no crear falsas expectativas por lo avanzado del caso.
Para cuando María ingresó en el Protocolo LifEscozul® (escozul®, veneno del escorpión azul) la formulación más avanzada y efectiva del veneno del escorpión azul, ya no estaba recibiendo ningún tratamiento.
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
María comenzó el tratamiento con LifEscozul® el 5 de julio de 2018.
Pamela, la hija de María, es quien siempre se ha mantenido en contacto con el equipo médico de LifEscozul® actualizándonos sobre la condición de su mamá.
Reporte del 27 de julio del 2018 nos escribe Pamela para comentarnos la notable mejoría que había experimentado su madre en las 3 semanas de tratamiento:
…”Aunque no le han hecho más exámenes es evidente el cambio , aún sin recibir quimioterapia. Se levanta, cocina y ya ha empezado a comer de todo”…
Para Septiembre, a dos meses de tratamiento con LifEscozul® , María ha logrado recuperar calidad de vida y mantenerla.
Ha logrado superar en un mes el pronóstico de los médicos locales y aunque aún no le realizaron nuevos exámenes refiere sentirse bien.
En ese momento se procede con un aumento de dosis de LifEscozul® (escozul®, veneno del escorpión azul) la formulación más avanzada y efectiva del veneno del escorpión azul.
Para el 27 de Diciembre del 2018, la junta médica local le informa a María que el cáncer estaba detenido.
Nuevamente la dosis de LifEscozul® es aumentada.
Para Marzo de 2019, la enfermedad sigue detenida sin cambio. María mantiene su calidad de vida. Ha ganado peso. Exactamente 10 libras.
Y en septiembre de 2019 recibimos un nuevo scanner de María:
El informe indicó que no había recidiva tumoral, ni se observó presencia de la enfermedad en ninguna de las localizaciones anteriores. Pamela nos informó que la dieron de alta de Oncología, pero continuando con cuidados paliativos debido a la condición de la paciente por su gastrectomía total. En marzo de 2020 María continúa igual, con calidad de vida óptima, independiente y sin presencia de la enfermedad.