Cáncer de Mama

Natalia Ferreyra

VER VIDEO arrow

VER DOCUMENTO arrow

Natalia Ferreyra

Introducción al caso

El Cáncer de Mama es el más común entre las mujeres y es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo.

Existen dos conceptos que marcarán una diferencia en cuanto a la gravedad del cáncer, estos son: In situ e Invasor. En el primer caso se refiere a que el cáncer se desarrolló en un solo lugar y no afectó a otros órganos, y en el segundo que la enfermedad se esparció a otros lugares.

El riesgo de Cáncer de Mama aumenta con la edad, y la mayoría de los casos se diagnostican después de los 50 años.

El caso de Natalia se destaca porque en Agosto del 2017, cuando ella tenía tan sólo 38 años, fue diagnosticada con Cáncer de Mama Invasor y metástasis a hígado. Su enfermedad estaba muy avanzada y los médicos le informaron que era incurable.

En ese momento el tratamiento que le indicaron a Natalia fue quimioterapia y anticuerpos monoclonales cada 21 días, pero estos no tuvieron el efecto deseado en su enfermedad.

Natalia presentaba múltiples lesiones en el hígado, dificultades para dormir, sentía mucho dolor constantemente y llegó a sufrir depresión.

Para ella rendirse no era una opción, además contaba con el apoyo de su familia, sobre todo el de su hermana Melina quien buscando un tratamiento alternativo encontró al Grupo LifEscozul® en Febrero del 2018 y nos contactó.

Luego de recibir toda su documentación médica Natalia fue admitida en nuestro Protocolo LifEscozul®,  y en Abril del 2018 inició con el tratamiento Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul), veamos su caso a continuación.


Datos Clínicos

Natalia Ferreyra, 41 años de edad al inicio del tratamiento con Escozul®.

Sintomatología

Dolor abdominal, cansancio, depresión.

Inicio de Protocolo

Abril de 2018.

Especialista Asignado

Dra. Amalia Pons

Diagnóstico

Cáncer de mama (carcinoma invasor de grado intermedio) con metástasis a hígado.


Antecedentes

En Agosto del 2017, a los 38 años de edad Natalia fue diagnosticada con cáncer en su mama izquierda con metástasis a hígado, y de acuerdo a los comentarios de los médicos en su país, se trataba de un cáncer incurable.

En Febrero del 2018 presentaba múltiples lesiones en ambos lóbulos hepáticos, la mayor de 32 milímetros y lesiones de 15 milímetros en D11 y D6.

Se encontraba recibiendo quimioterapia y anticuerpos monoclonales cada 21 días. Para Marzo del 2018 continuaba recibiendo los anticuerpos monoclonales, pero su enfermedad y estado de salud se mantenían igual.

Además Natalia presentaba dolor abdominal, cansancio constante y depresión.

Viendo este panorama su hermana Melina empezó a buscar otras opciones de tratamientos que ayudaran a Natalia a mejorar, y en Febrero del 2018 encontró al Grupo LifEscozul®.

Melina se contactó con nuestro Equipo Médico, inmediatamente le solicitamos toda la documentación médica y para Abril del 2018 Natalia empezó con el tratamiento Escozul® (Veneno del Escorpión Azul).


Evolución con LifEscozul® y resultados actuales

ABRIL A JUNIO DEL 2018

Natalia y su hermana siempre han mantenido una comunicación frecuente con nosotros en cada parte del proceso, lo que nos ha permitido evaluar su mejoría y ajustar las dosis de Escozul® en los casos que fue necesario.

A finales de los 3 primeros meses de tratamiento con Escozul®, Natalia nos reportó que los dolores que sentía anteriormente fueron disminuyendo, a tal punto de que ya podía realizar sus actividades cotidianas como andar en bicicleta todo el día y dormir con normalidad.

Sin duda esta noticia tuvo un impacto en Natalia y en nosotros, nuestro tratamiento estaba funcionando mucho mejor de lo que previmos inicialmente.

Sin embargo, decidimos aumentar la dosis buscando maximizar estos resultados.

AGOSTO A DICIEMBRE 2018

Para Agosto del 2018 le realizaron nuevos estudios a Natalia, en los cuales ya no se observaba la presencia del tumor en la mama izquierda ni en D6, aunque persiste la lesión en D11. La lesión en hígado se mantenía mas menos igual con un diámetro máximo de 31 milímetros.

Este fue un resultado muy importante porque significó un avance en el tratamiento con Escozul®.

Dos meses después, en Octubre del 2018, los exámenes de Natalia nos indicaron que las lesiones en el hígado no mostraban alteración metabólica, es decir que no se consideraban malignas.

Este resultado en conjunto con la desaparición del tumor en la mama izquierda, indicó que el tratamiento Escozul® evitó que el cáncer de Natalia avanzara.

Posteriormente, todos los estudios realizados en Diciembre del 2018 dieron negativos.

MARZO 2019

En el mes de Marzo del 2019 a Natalia le realizaron una cirugía en la mama izquierda. Los resultados indicaron que a nivel celular existían solo un 10% de células de carcinoma residual invasor.

Esto quiere decir que el cáncer que padeció Natalia ya no se considera peligroso, superando el pronóstico inicial que indicaba que su enfermedad era incurable.

SEPTIEMBRE 2019

Los exámenes de Septiembre de 2019 de Natalia indicaron que sus órganos estaban saludables, funcionando con normalidad y no presentaban alteraciones de ningún tipo.

Desde este momento Natalia se encuentra solo bajo seguimiento médico.

2020

Natalia ha mostrado una recuperación muy notable durante estos 2 años de tratamiento con Escozul®.

Todo este año se ha mantenido bajo control por parte de nuestro Equipo Médico y continúa con el tratamiento Escozul®, el cual recibe sin costo alguno.

No ha reportado una recurrencia de la enfermedad y sigue manteniendo una vida saludable y activa.

MARZO Y ABRIL DEL 2022

El 20 de Abril Natalia nos escribió vía WhatsApp para informarnos que en Marzo del 2022 la operaron de un carcinoma pleomorfo en la pierna y que sus resultados salieron bien.

Con respecto al Cáncer de Mama no ha presentado ningún síntoma ni recidiva de la enfermedad.


HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cuánto cuesta el Escozul®?

Para conocer los costos de la obtención del Escozul® en su país, puede usar nuestra calculadora de costos del Grupo LifEscozul®.

Blog

Noticias Escozul®

¿QUÉ ES ESCOZUL®?

El Escozul®, también conocido como veneno del escorpión azul o alacrán azul, debe su nombre a la contracción de las palabras escorpión y azul, Escozul® es un producto natural al 100%.

LEER MÁS

¿Cómo saber que el Escozul® que recibí es el original?

En este artículo brindaremos más información sobre este tema y cómo saber que el tratamiento LifEscozul® del Grupo LifEscozul® es seguro, eficaz, y que sí contiene Veneno del Escorpión Azul o Alacrán Azul obteniendo el Escozul original.

LEER MÁS

Escozul®: ¿Cuánto cuesta?

¿Cuál es el precio realmente del Escozul® (Veneno del escorpión azul – veneno del alacrán azul)?, El Escozul® es un medicamento que no tiene precio, lo que cuesta son los servicios asociados para obtener el Escozul®

LEER MÁS

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto