Grupo LifEscozul® Biografía
La Dra. Mariela Guevara es la Asesora Principal para los Ensayos Clínicos del Grupo LifEscozul® a desarrollar en el 2021.
Como parte del proceso del Registro Sanitario, es la persona encargada de elaborar los protocolos asociados a los ensayos y su control.
La Dra. Mariela Guevara cuenta con una vasta experiencia en el manejo de los protocolos de ensayos clínicos enriquecida, además, con más 10 años trabajando en el tema del veneno del escorpión azul.
2015 - 2016
Máster en Investigación Traslacional y Ensayos Clínicos. Universidad de Extremadura. España.
2007 - 2008T
Diplomada en Estrés Oxidativo. Salud y enfermedad. Instituto de Farmacia y Alimentos. Universidad de La Habana. Cuba.
2003
Especialista de Segundo Grado en Farmacología. En la Facultad Docente Salvador Allende Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana.
1997
Especialista de Primer Grado en Farmacología. En la Facultad Docente Calixto García Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana.
1991
Doctora en Medicina en la Facultad Docente Finlay – Albarrán Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana.
2019 - ACTUAL
Asesora para ensayos clinicos del Grupo Lifescozul® Chile SpA. – Chile.
1998 - 2009
Grupo de Investigaciones farmacológicas. Centro de Química Farmacéutica. Cuba.
1991 - 1997
Residente de farmacología clínica y experimental. Universidad de La Habana. Cuba.
Profesora – investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña. (UNPHU). República Dominicana.
Profesor adjunto de Farmacología y Fisiología. Facultad de Medicina No. 3 Finlay – Albarrán.
Universidad de La Habana, Cuba.
Asignaturas impartidas:
2009 - 2016
2004 - 2008
Jefe Proyecto del Ministerio Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA): Evaluación del efecto de un extracto natural de Mangifera indica L. en enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo: Enfermedad Cerebrovascular Isquémica y Diabetes Mellitus Tipo I.
2003 - 2009
Jefe Proyecto del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) Evaluación del efecto de un extracto de Mangifera indica L. en la ataxia espinocerebelosa tipo 2. Estudios de estrés oxidativo y neurofisiológicos en pacientes atáxicos tipo SCA2.
2002 - 2003
Evaluación del efecto de la suplementación con Vimang sobre indicadores de estrés oxidativo y de progresión de la enfermedad en pacientes VIH/SIDA.
1998 - 2008
Estudios farmacológicos de extractos naturales con actividad biológica. Estrés oxidativo e inflamación. Principales mediadores. Modelos biológicos in vitro e in vivo.
2009 - 2016
PRINCIPALES CURSOS RECIBIDOS
2015 - 2016
Máster en Investigación Traslacional y Ensayos Clínicos. Universidad de Extremadura. España.
2007 - 2008
Diplomado: Estrés Oxidativo. Salud y enfermedad. Instituto de Farmacia y Alimentos. Universidad de La Habana. Cuba.
2004
Investigación clínica. CeVEAS (Centro per la Valutazione della Efficacia della Assistenza Sanitaria, Módena, Italia). Centro Cochrane Italiano. Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri di Milano. Italia.
2003
V Encuentro internacional sobre actualización en inmunología básica y clínica. Surgical Research Medical Center. Cuba.
2002
Primeras Jornadas Latinoamericanas de Investigación, Desarrollo e Innovación de medicamentos compuestos relacionados. Agencia Española de Cooperación Internacional (CYTED). Guatemala.
2002
Curso: Propiedad Industrial. Centro de Química Farmacéutica – Oficina cubana de la propiedad industrial. Cuba.
2001
Curso de Inmunología en enfermedades infecciosas. Instituto Pedro Kourí – Sociedad Cubana de Inmunología – Escuela de Salud Pública de Harvard Medicine School of Harvard – OMS. Cuba.
1998
Aspectos metodológicos en el desarrollo de estudios de biodisponibilidad y bioequivalencia. Centro Nacional de Toxicología. Cuba.
1998 - 2001 - 2012
Medicina Ortomolecular. Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad de La Habana, Cuba.
1996
2019
Investigador Titular. MESCYT.
2013
PREMIO NACIONAL DE FARMACOLOGÍA: Caracterización de variables de estrés oxidativo en diferentes condiciones clínicas.
2013
PREMIO LATINOAMERICANO DE FARMACOLOGÍA DR. PLUTARCO NARANJO IN MEMORIAN: Caracterización de variables de estrés oxidativo en diferentes condiciones clínicas.
2008
PREMIO SOCIEDAD CUBANA DE FARMACOLOGÍA: Mención modalidad reviews (Artículos Científicos de Revisiones Temáticas). The paradox of natural products as pharmaceuticals. Experimental evidences of a mango stem bark extract. (Publicado en: Pharmacological Research 55: 351–358, 2007).
2014
III International Congress Health science CICS-UDABOL, Bolivia. “Potentialities of RjLB-14 peptide for anticancer treatment.” (conference).
2016
Protocol of Determining the Effect of Vimang® and Spirel® Supplementation in Aids Patients with Delayed Diagnosis of HIV: An Open Randomized Controlled Trial. Journal of AIDS & Clinical Research 7(5).
2015
Oxidant/antioxidant status in subjects with HIV infection in different clinical conditions. July 2015. Biomedicine and Aging Pathology 4(3):235–242.
2012
Altered redox status in Cuban patients with spinocerebellar ataxia type 2. Biomedicine & Aging Pathology;2:24–29.v
2012
Characterization of oxidative stress in different clinical conditions, using redox indexes of diagnostic value. Biotecnología Aplicada;29,(3):1-9.
2012
Systems biology of antioxidants. Clinical Science;123, 173–192.
2012
Oxidative stress as a cofactor in spinocerebellar ataxia type 2. Redox Report;17(2):84-89.
2007
Experimental evidences of a mango stem bark extract. Pharmacological Research 55; 351–35.
2010
“Vimang: Experiences from the Antioxidant Therapy in Cuban Primary Health Care” en V.K. Gupta, A.K. Verma (Eds.) Comprehensive Bioactive Natural Products Studium Press, Houston. Vol. IV, Ch. 14, p. 259-71, ISBN 1-933699-54.
2008
EL RETO EN LA TERAPIA ANTIOXIDANTE. LIBRO. Editorial Científico-Técnica. Cuba. ISBN 978-959-05-0525-6.
2007
Recent advances in the research & development of and aqueous stem bark extract from Mangifera indica L. In: Recent Developments in Medicinal Plant Research, Editor: Anna Capaso, Research Signpost, Kerala, India, (ISBN: 978-81-308-0160), pp. 169-192.
2012
5TH EUROPEAN CONGRESS FOR INTEGRATIVE MEDICINE (ECIM 2012). Florence. Use of Vidatox 30CH in patients with advanced tumors.
2010
16TH WORLD CONGRESS OF BASIC AND CLINICAL PHARMACOLOGY. Bellacenter, Copenhagen, Denmark. Symposium on Antioxidants as Therapeutic Agents: Oxidative stress and spinocerebellar ataxia type 2. Mariela Guevara. Conferencista invitado.
2009
X CONGRESO IBEROCENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE ENFERMEDAD NEUROLÓGICA CRÓNICA Y EPILEPSIA. Guatemala. Profesor Invitado.
Español – Nativo
Inglés – Intermedio