LifEscozul® Chile SPA firma nuevo acuerdo científico con la Universidad de Chile

LifEscozul® Chile SPA firma nuevo acuerdo científico con la Universidad de Chile

En Enero de este año nuestra división científica en Chile, LifEscozul® Chile SPA, firmó un nuevo convenio científico con el Laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular Molecular de la Facultad de Medicina Norte de la Universidad de Chile.

Este acuerdo contempla el desarrollo de distintas investigaciones científicas con el Veneno del Escorpión Azul (Rhopalurus junceus) y la evaluación de sus efectos en el tratamiento del cáncer y sus componentes activos.

Los experimentos se realizarán en el laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular Molecular, para los cuales hemos instalado equipos de tecnología avanzada. 

 

Entre los estudios que realizaremos tenemos los siguientes:

  • Comportamiento de las corrientes iónicas presentes en cardiomiocitos de ratas.
  • Comportamiento de las corrientes iónicas de canales expresados en líneas celulares normales, tumorales y del sistema nervioso.
  • Evaluación farmacológica in vitro y electrofisiológica en líneas celulares normales, tumorales y del sistema nervioso.

Los estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Medicina tendrán la oportunidad de participar en este proyecto. Por parte de LifEscozul® Chile SPA, el Dr. Alexis Díaz, Director de nuestro Departamento de Investigación y Desarrollo, será el representante científico que supervisará los experimentos.

Por parte de la Universidad de Chile, el Dr. Diego Varela, jefe del laboratorio de Fisiopatología Cardiovascular Molecular y director alterno del núcleo milenio de enfermedades asociadas a canales iónicos (MiNICAD), será quien participe en estas investigaciones.

Es importante destacar que desde el año 2019 LifEscozul® Chile SPA está trabajando en conjunto con el Dr. Varela en el estudio de las propiedades terapéuticas del Veneno del Escorpión Azul, y como resultado de estas investigaciones está la publicación del artículo de revisión: Canales de K+/Na + dependientes de voltaje y toxinas de veneno de escorpión en el cáncer en la Revista Frontiers in Pharmacology en el 2020. 

acuerdo-universidad-chile-grupo-lifescozul-revista-frontiers

Este nuevo acuerdo científico es un aporte en la interacción entre el sector académico y la empresa privada, así como un avance científico en la investigación sobre el cáncer.

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cuánto cuesta el Escozul®?

Para conocer los costos de la obtención del Escozul® en su país, puede usar nuestra calculadora de costos del Grupo LifEscozul®.

Blog

Noticias Escozul®

¿QUÉ ES ESCOZUL®?

El Escozul®, también conocido como veneno del escorpión azul o alacrán azul, debe su nombre a la contracción de las palabras escorpión y azul, Escozul® es un producto natural al 100%.

LEER MÁS

¿Cómo saber que el Escozul® que recibí es el original?

En este artículo brindaremos más información sobre este tema y cómo saber que el tratamiento LifEscozul® del Grupo LifEscozul® es seguro, eficaz, y que sí contiene Veneno del Escorpión Azul o Alacrán Azul obteniendo el Escozul original.

LEER MÁS

Escozul®: ¿Cuánto cuesta?

¿Cuál es el precio realmente del Escozul® (Veneno del escorpión azul – veneno del alacrán azul)?, El Escozul® es un medicamento que no tiene precio, lo que cuesta son los servicios asociados para obtener el Escozul®

LEER MÁS

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto