He traído este tema con el objetivo fundamental de mostrar cuánto se puede hacer para luchar contra el cáncer. El metabolismo sí tiene mucha relación en el desarrollo del cáncer.
Comienzo explicando que en el planeta donde vivimos muchas plantas, animales, en fin, todo lo que tiene vida depende, en su mayoría, de la producción de energía. Los seres humanos la construimos en el mismo organismo, es decir dentro de nosotros, y para eso requerimos de elementos que vienen del ambiente. Es tan simple como que lo que comemos se convierte en los ingredientes que utiliza el cuerpo para moverse. En pocas palabras “somos una industria de energías”.
El hombre ha encontrado en el mundo diferentes formas para el funcionamiento de los equipos que ha construido. Por ejemplo, los aviones no se mueven sin combustible, que es específico para ellos, y los autos no avanzan sin el petróleo, la gasolina o la electricidad.
Pero si a un transporte que lleva gasolina se equivocan y lo llenan con petróleo, no sólo no camina, sino que tiene muchas posibilidades de que el motor se funda y se rompa.
En resumen, podemos decir que cada cosa con su energía, y a mejor calidad de la energía mejor vida útil. Este principio sirve para todo, incluyéndonos.
Después de este ejemplo paso a explicar que el metabolismo es una industria en cada célula, que produce la energía y también los materiales que se necesitan para crecer, reproducirse y mantenerse sanos. El metabolismo también ayuda a eliminar sustancias tóxicas.
Por otra parte, la enfermedad maligna ocurre porque la célula se “echó a perder”, se convirtió en anormal y ya no es sana. Esto sucede, entre otros aspectos, porque los nutrientes, los elementos requeridos para procesar en nuestra industria, no son buenos. Entonces, si tenemos buenos ingredientes tendremos un buen metabolismo que ayuda a que las células normales no se enfermen. Si, por el contrario, los materiales son malos así será la salud y la posibilidad de tener células malignas.
Una información extremadamente valiosa es que si los nutrientes para el metabolismo son malos, esto constituye un impulso para la progresión del cáncer. Y aquí nos estamos refiriendo exactamente al daño que provoca el azúcar, la célula maligna es fan del azúcar, precisamente porque le sirve para crecer y desarrollarse.
Todas las células necesitan generar energía para seguir viviendo, pero las células cancerosas tienen una mayor demanda de energía para crecer y multiplicarse rápidamente.
Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Chicago, proporciona una respuesta a por qué las células cancerosas consumen y usan nutrientes de manera diferente a sus contrapartes saludables y cómo esa diferencia contribuye a su supervivencia y crecimiento, según publican sus autores en la revista Nature.
Las células normales usan oxígeno para convertir los alimentos en energía, por su parte las células cancerosas prefieren impulsar su crecimiento a través de un proceso que implica consumir y descomponer el azúcar para obtener energía.
Otra cosa sumamente importante, resulta que se ha descubierto que no todas las células malignas desarrollan metástasis, que significa que las células con cáncer viajan a otro órgano a enfermarlo. Las células que se encargan de viajar están relacionadas con el metabolismo de las grasas.
Ya conociendo esta información, la pregunta es ¿qué debo hacer? A continuación le dejo algunas sugerencias:
- Converse consigo mismo y decida si es dueño de los nutrientes que consume o si los nutrientes son dueños de usted.
- Tenga en cuenta que todos los extremos son malos. Arreglar la dieta no significa tomar medidas en contra de uno mismo. Es un momento superior de la vida en la que se decide apostar a la salud, que es apostar a la familia, al trabajo, en fin, a vivir.
Para conocer si usted tiene problemas con su metabolismo, tómese unos minutos y haga una lista de lo que come en una semana:
- Analice qué come más, si alimentos que le favorezcan o alimentos que dañan.
- Si requiere ayuda, búsquela.
- En el caso de que ya esté enfermo, le confirmo que hay opciones en las que también se encuentran los cambios de la alimentación a favor de la vida. Pregunte, solicite información, haga todo lo posible por usted.
La ciencia actual se empeña en encontrar el punto débil del cáncer, y una de las vías es cómo detener el mal metabolismo. La buena noticia es que los investigadores cuentan con los avances tecnológicos para seguir buscando caminos, en los que cada vez se ve más luz que oscuridad.
Se piensa que dichos desarrollos permitirán establecer en un futuro próximo nuevas líneas de medicamentos, así como sentar las bases para el desarrollo de la medicina personalizada. El refrán que le digo hoy es: “dime qué comes y te diré quién eres”.
Si este artículo le ha resultado útil, compártalo. Ayude a divulgar valiosa información sobre la detección temprana del cáncer en personas enfermas.
Referencias:
Descubren por qué las células cancerosas usan nutrientes para crecer y propagarse.
¿Es el cáncer un desorden metabólico?
Comprender y dirigir el metabolismo del cáncer de próstata.
Metabolismo del cáncer: perspectivas actuales y direcciones futuras.
Células tumorales dependen del metabolismo de las grasas para iniciar metástasis.
El químico alemán Ulrich Günther desvelará la relación entre metabolismo y cáncer.