Cáncer de Esofágico, Gástrico e Intestinal
Introducción al caso
El Cáncer de Esófago es la sexta causa más común de muertes por cáncer a nivel mundial. Entre sus síntomas encontramos: dificultad para tragar, pérdida de peso involuntaria, ardor, dolor o presión en el pecho, acidez estomacal o indigestión y tos o ronquera.
A principios del año 2019 la señora Rosa comenzó con problemas de gastritis y dificultad para tragar alimentos, gracias a una endoscopía se descubrió la presencia de un tumor en el esófago.
El resto de los análisis realizados confirmaron que se trataba de un Cáncer de Esófago con metástasis a ganglios.
Su hija, Pamela, buscó tratamientos alternativos que pudieran ayudar a la señora Rosa a superar su enfermedad, y en Septiembre del 2019 inició con el tratamiento Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul).
Conozcamos más a fondo su caso y los resultados que obtuvo.
Datos Clínicos
Rosa Etelvina González, 61 años de edad al inicio del tratamiento con Escozul®.
Sintomatología
Dolor abdominal, dolor de garganta ocasional, problemas para tragar (sólo podía tragar líquidos).
Inicio de Protocolo
Septiembre del 2019.
Especialista Asignado
Dra. Beatriz García.
Diagnóstico
Cáncer de Esófago en tercio medio e inferior (carcinoma epidermoide moderadamente diferenciado infiltrante), adenopatías aortopulmonares.
Antecedentes
A inicios del año 2019 la señora Rosa empezó a presentar problemas de gastritis, tenía dificultad para deglutir (tragar) y como consecuencia se le imposibilitaba alimentarse y estaba perdiendo peso, además sentía mucho dolor constantemente.
En Julio del 2019 le realizaron una endoscopía y se descubrió la presencia de un tumor de 3 centímetros en el esófago.
Cuando terminaron de realizarle el resto de los análisis, se confirmó que se trataba de un Cáncer de Esófago con metástasis a ganglios.
Sus doctores le prescribieron sesiones de quimioterapia y radioterapia, pero su hija Pamela quería encontrar otras opciones de tratamientos que pudieran ayudar su mamá a superar su enfermedad.
En internet hallaron al Grupo LifEscozul®, y luego de ver los testimonios de algunos de nuestros pacientes en Protocolo LifEscozul® se decidieron a contactarnos para saber más sobre el tratamiento con Escozul® (Veneno del Escorpión Azul).
Después de que nuestro Equipo Médico evaluara su caso se aprobó su ingreso al Protocolo LifEscozul® y en Septiembre del 2019 empezó con el tratamiento Escozul®.
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
OCTUBRE DEL 2019
Pamela ha sido la encargada de mantener un contacto frecuente con nuestro Equipo Médico, esto nos ha permitido realizar todos los ajustes necesarios en el tratamiento Escozul® para obtener los mejores resultados posibles.
Antes de comenzar con nuestro tratamiento, por el Cáncer de Esófago la señora Rosa no podía tragar alimentos, ni líquidos ni sólidos, pero luego de un mes de tomar Escozul®, para Octubre del 2019, ya podía consumir líquidos sin sentir dolor.
NOVIEMBRE DEL 2019
En Noviembre de 2019 la señora Rosa inició las sesiones de quimioterapia y radioterapia. Pamela nos comentó que a pesar de la quimioterapia los análisis de su mamá siempre han estado bien.
Presentó llagas y aftas secundarias a la quimioterapia, pero según nos comentaron al untar un poco de Escozul® por las zonas afectadas ya no sentía molestias.
El dolor en general también había disminuido y poco a poco la señora Rosa estaba recuperando su ánimo y energía.
Para esta fecha aún no le habían realizado nuevos exámenes de imagen.
ENERO DEL 2020
En Enero de 2020 a la señora Rosa le realizaron un PET-CT que dio como resultado una marcada reducción de tamaño y metabolismo del tumor en el esófago. Sólo se observó un leve engrosamiento de las paredes del mismo y un leve incremente metabólico.
También hubo reducción de tamaño y actividad tumoral de la adenopatía (inflamación de los ganglios por compromiso tumoral).
MAYO DEL 2020
Para Mayo de 2020 la señora Rosa continuaba en muy buenas condiciones físicas y a la espera de un segundo PET-CT de control.
Terminó el segundo ciclo de quimioterapia y radioterapia sin afectaciones a su calidad de vida.
La señora Rosa pesaba 50 kilos debido a la pérdida de peso que experimentó antes de iniciar con el tratamiento Escozul®, para esta fecha ya pesaba más de 60 kilos gracias a que puede alimentarse sanamente sin problemas.
JUNIO DEL 2020
El nuevo PET-CT que se realizó en Junio del 2020 dio como resultado la desaparición completa de las lesiones tumorales en el esófago y la adenopatía volvió a disminuir de tamaño y actividad.
Este resultado con respecto a los ganglios sugirió que el aumento de tamaño podría tratarse más bien de cambios inflamatorios y no tumorales.
AGOSTO A OCTUBRE DEL 2020
Desde Agosto hasta Octubre del 2020 recibimos actualizaciones del estado de salud de la señora Rosa, reportándonos que estaba muy bien y que continuaba bajo seguimiento médico para chequear su evolución.
Según la última tomografía realizada en Octubre del 2020, se describe que ya no había presencia de cáncer.
La señora Rosa desde que inició con Escozul® en Septiembre del 2019, ha mantenido una toma constante del tratamiento, siguiendo al pie de la letra las indicaciones de nuestro Equipo Médico.
Durante todo este tiempo siempre sintió apetito y no ha tenido problemas para dormir. Es increíble pensar que es una paciente oncológica, ya que no muestra señales de la enfermedad en ningún sentido.
Además, la señora Rosa nos comentó que se siente apoyada, acompañada y segura gracias a toda la atención que le hemos brindado en el Grupo LifEscozul®.
AGOSTO DEL 2021
El 10 de Agosto Pamela nos escribe nuevamente adjuntándonos el último análisis de sangre y una ecografía renal de la señora Rosa.
Ambos estudios enviados en su mayoría están dentro de los rangos normales.
ABRIL DEL 2022
El 7 de Abril nos enviaron una tomografía, la cual describía lesión hepática de 5mm sin cambios significativos en comparación con el estudio anterior, lo que quiere decir que la enfermedad tumoral se mantiene estable.