Cáncer de Tiroides
Introducción al caso
El cáncer puede afectar a cualquiera, no discrimina en cuanto raza, color ni estatus. Es una enfermedad que puede aparecer de pronto y en algunos casos toma hasta 10 años en desarrollar síntomas.
El Cáncer de Tiroides, la glándula en forma de mariposa en la base del cuello, es relativamente poco conocido y puede deberse a una combinación de factores ambientales y genéticos.
Se han reportado personas que no han desarrollado síntoma alguno, y otras tienden a notar un bulto en el cuello.
Como tratamientos eficaces están la cirugía, terapia hormonal, yodo radiactivo, radiación y, en algunos casos, quimioterapia.
Este caso para el Grupo LifEscozul® ha sido un desafío, pues Reyna decidió no someterse a ningún tratamiento convencional, sólo ha estado con Escozul® (la formulación más efectiva y segura elaborado a base del Veneno del Escorpión Azul).
Datos Clínicos
Reyna Elena Langarica Borrá, 47 Años de edad al inicio del tratamiento con LifEscozul®.
Sintomatología
Dolor ocasional leve en el cuello
Inicio de Protocolo
20 de Octubre de 2018.
Diagnóstico
Carcinoma papilar de tiroides con masa dependiente de lóbulo izquierdo y adenopatías cervicales izquierdas
Antecedentes
En Octubre del 2017 Reyna acude al médico por presentar disfagia (dificultad para tragar) y aumento progresivo de volumen del lado izquierdo del cuello.
Al ser revisada se le detectó una masa en el lóbulo tiroideo izquierdo y adenopatías cervicales del mismo lado, confirmándose en Abril del 2018 que se trataba de Carcinoma Papilar de Tiroides, es decir Cáncer de Tiroides.
Reyna nos contacta en Octubre del 2018 con la decisión de no realizar ningún tratamiento convencional. Esto fue tomado en cuenta por nuestro Grupo Médico cuando fue evaluada para el uso del tratamiento Escozul®.
La dosis indicada de Escozul® (la formulación mas efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul), se estableció en ciclos crecientes y con controles periódicos. También se le asignó un médico directo al caso desde el inicio.
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
OCTUBRE DEL 2018
En Octubre del 2018 Reyna comenzó el tratamiento Escozul®. En ese momento su lóbulo izquierdo de la tiroides medía 43 x 16 x 20 milímetros, a expensas de la presencia tumoral y presentaba dolor de forma intermitente.
DICIEMBRE DEL 2018
Uno de los primeros indicadores que medimos es el dolor, si está presente o si no está presente, cuantificar su intensidad es vital para determinar el grado de eficiencia que la dosificación recomendaba esta teniendo en la enfermedad.
Para Diciembre del 2018, a 2 meses de haber comenzado con Escozul®, Reyna nos comenta que ya no presentaba dolor, y que los episodios de dolor intermitentes desaparecieron totalmente.
Eso fue una muy buena señal de que estábamos en el camino correcto.
Posteriormente, en cada comunicación durante ese año, los reportes que Reyna nos enviaba siempre indicaban que se encontraba estable, sintiéndose muy bien y sin novedades en el tumor.
2019
En Abril de 2019, a 1 año y 6 meses de tratar su enfermedad sólo con Escozul®, se le solicitó a Reyna realizarse un ultrasonido de tiroides para determinar dónde estábamos realmente con respecto al tumor.
Dichos exámenes reportaron que el tamaño de la tiroides, aún con la presencia tumoral, fue de 41 x 14 x 24 milímetros, con una disminución leve del tamaño de la misma.
Esto unido a la calidad de vida y al no desarrollo de metástasis, lo consideramos todo un logro.
2020 AL 2021
El 11 de Abril del 2021 Reyna nos reportó que: “Actualmente me encuentro bien de salud, sin ninguna novedad todo estable sin cambios”.
Luego, el 15 de Agosto del 2021 nos envió el siguiente mensaje:
“Agradezco a Dios y a ustedes que todavía pueda yo seguir reportándome y confirmando mi salud estable, no hay dolor y no siento al palpar crecimiento del tumor, es más podría decir que lo siento igual o más pequeño”.
Finalmente, en Noviembre del 2021 nos indicó que: “me reporto estable y sin ninguna novedad”.
MAYO DEL 2022
A través de la comunicación vía correo que mantiene Reyna con nuestros Especialistas Médicos, sabemos que se encuentra en excelentes condiciones de salud.
NOVIEMBRE DEL 2022
Este mes Reyna nos informó que ya está sin alteración en su voz. Además, la enfermedad se ha mantenido estable.