Cáncer de Páncreas
Introducción al caso
El Cáncer de Páncreas comienza en los tejidos del páncreas, el cual es un órgano que libera enzimas que ayudan a la digestión y produce hormonas que controlan la glucosa sanguínea. Este órgano se encuentra detrás de la parte inferior del estómago.
Este tipo de cáncer es muy agresivo porque tiende a producir metástasis en varios órganos a la vez rápidamente. Además, pocas veces es detectado en sus etapas iniciales ya que generalmente causa síntomas después de haber hecho metástasis.
En mucho casos la respuesta a los fármacos no es la mejor, lo que lo convierte en un tipo de cáncer muy difícil de tratar cuando no es posible realizarle cirugía al paciente para extirpar el tumor.
En el caso del señor Jorge tenía muy pocas posibilidades de sobrevivir. En Marzo del 2019 se le diagnostica con Cáncer de Páncreas y el tumor de 3 centímetros tenía abrazada la arteria mesentérica superior.
Debido a la ubicación y el gran tamaño del tumor, sus médicos le informaron que era inoperable y que no había nada qué hacer por él.
El señor Jorge no quería rendirse ante esta noticia y buscó otras opciones que pudieran ayudarlo a tratar su enfermedad, es así como en Junio del 2019 inició con el tratamiento Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul).
Hoy compartimos con ustedes los resultados logrados con el Protocolo LifEscozul®.
Datos Clínicos
Jorge Antonio Padilla Jaime, 56 años de edad al inicio del tratamiento Escozul®.
Sintomatología
Dolor leve en la parte baja del estómago.
Inicio de Protocolo
Junio del 2019.
Especialista Asignado
Dra. Amalia Pons
Diagnóstico
Cáncer de páncreas inoperable (adenocarcinoma ductal moderadamente diferenciado, con lesión de aproximadamente 3cm dependiente de proceso uncinado extendiéndose a región media y caudal, rodeando arteria mesentérica superior en su totalidad).
Antecedentes
En Marzo del 2019 el señor Jorge es diagnosticado con una neoplasia de páncreas con compromiso de arterias que la hacía inoperable. El Cáncer de Páncreas es de difícil tratamiento cuando la cirugía no es posible, pues por lo general su respuesta a los fármacos de quimioterapia disponibles actualmente en el mercado no es la mejor.
El tumor de aproximadamente 2,5 x 2,9 centímetros rodeaba a la arteria mesentérica superior (la cual se encarga de llevar la sangre hacia los órganos abdominales del sistema digestivo).
Este diagnóstico dejaba al señor Jorge sin muchas opciones para su recuperación. Se realizó una serie de exámenes y biopsias para consultar con otros médicos, pero nadie le daba esperanzas de vida.
A pesar de ya haber recibido varias sesiones de quimioterapia (las cuales terminaría en Noviembre del 2019) el tumor no había disminuido de tamaño. En ese momento decide buscar otras opciones en la medicina alternativa y escucha hablar de los excelentes resultados en pacientes con cáncer con el tratamiento Escozul® (Veneno del Escorpión Azul).
Cuando nos contacta procede a enviarnos todos los documentos referentes a su caso e inmediatamente le dimos respuesta. En Junio del 2019 inició el tratamiento Escozul® bajo dosis controladas por nuestro Equipo Médico.
Evolución con LifEscozul® y resultados actuales
NOVIEMBRE DEL 2019
El señor Jorge ha mantenido un contacto frecuente con nuestros Especialistas desde el inicio del tratamiento Escozul®, actualizándolos sobre su evolución y enviando cada nuevo reporte de examen realizado.
En Noviembre del 2019 el señor Jorge se realiza un PET-CT de control. Según el reporte, la lesión estaba de menor tamaño y abarcaba sólo de forma parcial a la arteria mesentérica.
Adicionalmente, el señor Jorge nos comentó que su ánimo y apetito estaban bien, al igual que su peso.
Los únicos efectos secundarios que tuvo por las quimioterapias, las cuales terminó en este mes, eran colitis y adormecimiento de manos y pies.
ENERO A MARZO 2020
A medida que veíamos los resultados del señor Jorge íbamos aumentando las dosis de Escozul® en función de mejorar su estado de salud.
Durante estos meses el señor Jorge sólo estaba con Escozul®, y nos reportó que seguía sintiéndose muy bien, que tenía buen apetito y que dormía con normalidad.
A principios del 2020 el señor Jorge recibió 25 sesiones de radioterapia y en Marzo del 2020 se hizo otro PET-CT, el cual indicó que el tumor había disminuido de tamaño pero aún mantenía presionada la arteria, por lo que todavía no era operable.
Luego de ver sus resultados, su oncóloga le aseguró que no había nada qué hacer porque no se podía sacar el tumor.
JUNIO A AGOSTO DEL 2020
Después del pronóstico de su oncóloga 3 meses atrás, el señor Jorge sentía que tenía pocas posibilidades de recuperación, pero cuando se realizó un nuevo chequeo médico en Junio del 2020 se visualizó que el tumor había disminuido la mitad de su tamaño y sólo abarcaba el 30% de la arteria mesentérica.
Los cirujanos decidieron que era el momento de operarlo y programaron la cirugía para Agosto del 2020.
El día de la cirugía los médicos se sorprendieron, ya no había tumor y la arteria estaba totalmente sana sin células cancerígenas.
Esta cirugía consistió en la extirpación de la cabeza del páncreas, el duodeno, la vesícula biliar y la vía biliar extrahepática, y como consecuencia quedó con un poco de colitis.
A raíz de esto el señor Jorge deberá mantener un control en su alimentación, lo cual ayudará en su recuperación total.
ABRIL DEL 2022
Según resultados de un PET enviados el 4 de Abril, el señor Jorge continúa sin evidencia de la enfermedad.
AGOSTO DEL 2022
Según los exámenes recibidos este mes, el marcador tumoral continúa en rango normal y la TAC del 6 de Agosto continúa sin evidencia de enfermedad tumoral local o a distancia.
ENERO DEL 2023
El 14 de Enero del 2023 el señor Jorge nos envió los resultados de su último PET, en el que pudimos confirmar que continúa sin evidencia de recidiva local ni a distancia de enfermedad tumoral.