Grupo LifEscozul®

Cáncer primario desconocido

Cáncer primario desconocido

Cáncer primario desconocido

El Escozul® es un producto natural al cual se le ha demostrado la capacidad de eliminar las células tumorales, sin que esto signifique que es una cura para el cáncer.

Su capacidad de inhibir el crecimiento celular maligno permite usarlo como un controlador de la enfermedad y el enfoque de trabajo se realiza buscando que el paciente pueda convivir con su enfermedad con la menor afectación posible a su rutina diaria. Dado que es un producto que presenta otras propiedades que estamos investigando aún, no tiene carácter comercial, es decir el Escozul® no se vende. Para ingresar en el Protocolo de uso, debe ser analizado el caso para determinar si el Escozul® será de ayuda al paciente. Este paso es vital y no tiene costo.

Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida.

"Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida."


Resultados en distintos casos

Metástasis cerebral de tumor primario desconocido Paciente: Danilo Edad: 86 años

Paciente con metástasis cerebrales presenta mejoría completa de síntomas a 3 meses de tratamiento solo con Escozul®

Paciente con metástasis cerebrales presenta mejoría completa de síntomas a 3 meses de tratamiento solo con Escozul®

Resumen de caso:

Siempre que publicamos un caso buscamos que sean casos con tiempo en tratamiento. El caso de esta semana es diferente pues la mejoría del paciente en tan poco tiempo ha llamado la atención de nuestros especialistas y médicos que han atendido el caso. En octubre de 2015 recibimos el caso de Danilo, de 86 años, a través de su hijo quien nos escribió preocupado por la salud de su papá a quien le habían diagnosticado la presencia de 2 tumores cerebrales metastásicos (masas inatraaxial frontal y occipital izquierda), sin evidencias de tumor primario. En ese momento Danilo se encontraba con pérdida de apetito, sin poder caminar por sí solo por pérdida de fuerza del lado derecho del cuerpo, temblor en las manos, insomnio y mareos intensos. Había presentado además un episodio de pérdida de conciencia, dificultad con el habla y desorientación unos días antes debido a sangrado de las lesiones cerebrales y edema alrededor de las mismas. Los oncólogos informaron que la situación no era para nada alentadora y el pronóstico no era bueno. Al evaluar el caso coincidimos que el pronóstico era malo y que la familia debía prepararse para un desenlace fatal próximo. Informamos además que el Escozul® podría ayudarle a mejorar su calidad de vida, aunque siendo lo más conservadores posible para evitar caer en falsas expectativas. No obstante, la familia decidió seguir adelante con el Escozul®. Comenzó el tratamiento con Escozul® en octubre de 2015. También comenzó terapia física para ayudar con el desplazamiento, como parte de los cuidados paliativos. La familia decidió no proceder con las quimioterapias y solo tratarlo con Escozul®. Es importante recordar que el Escozul® es un producto natural que tiene la capacidad de eliminar las células tumorales, sin que esto signifique que es un cura para el cáncer. Su capacidad de inhibir el crecimiento celular maligno permite usarlo como un controlador de la enfermedad y el enfoque de trabajo se realiza buscando que el paciente pueda convivir con su enfermedad con la menor afectación posible a su rutina diaria. Evolución, Seguimiento y Resultados actuales: En un caso como el de Danilo, la evolución normal del paciente va en sentido del deterioro neurológico progresivo, empeorando día a día su condición física. Le explicamos a los familiares desde el principio que era muy difícil conseguir una mejoría en este caso. Los familiares de Danilo se mantuvieron en contacto desde la primera semana de tratamiento, informando sobre su condición física. A partir de los 10 días nos informaron que había comenzado a pararse y caminar con ayuda, que sentía que tenía más fuerza. Continuaban los mareos y el insomnio. También estaba sufriendo cambios de humor, angustia, irritabilidad, que son propios de estos momentos iniciales en los que el paciente está asumiendo la enfermedad. Para comienzos de diciembre, Danilo se encontraba estable, alimentándose bien, caminando trayectos cortos apoyado por otra persona. Persistían los mareos. A comienzos de enero de 2016, la familia nos informa que Danilo recuperó completamente el apetito, ya camina solo, se le quitaron los mareos, duerme bien, tiene buen aspecto físico y no hay síntomas físicos que evidencien la enfermedad. Aún no se ha hecho una nueva Resonancia Magnética, la recomendación es que la repita al completar los 6 meses de tratamiento, para evitar someterlo a estudios más frecuentes y que pueda llevar una vida lo más normal posible. En este caso, la condición física actual del paciente y su mejoría progresiva hasta la desaparición total de los síntomas neurológicos, apuntan a una mejoría en su enfermedad, que no era lo esperado en un caso de metástasis cerebral sin ningún tratamiento oncoespecífico convencional. La recuperación de Danilo con Escozul® ha sido impresionante e infinitamente superior a cualquier expectativa. Esperamos que durante los próximos tres meses se mantenga y pueda verse reflejado en los exámenes que se le harán. Una clave importante ha sido la constante comunicación entre las partes buscando siempre obtener los mejores resultados posibles. Es importante señalar que no es posible generalizar ningún resultado con Escozul® para evitar crear falsas expectativas en las personas. Cada caso que recibimos es analizado buscando informar a la familia qué esperar del mismo. Cada persona es un universo completamente distinto a otra aun si presentan la misma enfermedad. El presente escrito no constituye un testimonio sino un resumen de evolución donde la información médica está disponible para consultar. Para saber más de Escozul®, sus efectos y como obtenerlo contáctenos a: servicios@lifescozulcuba.com

Cáncer metastasico primario desconocido Paciente: Irma Edad: 66 años País: Uruguay

Llegó a nosotros en marzo de 2016, a través de su hija que buscaba una opción natural para ayudar a su madre con un diagnóstico de Carcinoma epidermoide metastático

Llegó a nosotros en marzo de 2016, a través de su hija que buscaba una opción natural para ayudar a su madre con un diagnóstico de Carcinoma epidermoide metastático Resumen de caso: Cáncer de mama. Pronostico: Reservado a evolución Paciente: Nombre: Irma Edad: 66 años País: Uruguay Resumen Nuestro equipo recibió los documentos médicos del caso y el informe complementario sobre el estado físico de Irma. El análisis de la documentación arrojó que la paciente presentaba un Carcinoma epidermoide metastático a pulmón e hígado, con compromiso ganglionar múltiple en cuello, tórax y abdomen. Irma había presentado un cáncer cérvicouterino que fue operado en el 2010. Los valores en sus parámetros en sangre eran: GGT=295, FA=359, PCR=90. En cuanto a síntomas Irma presentaba dolor abdominal, perdida de apetito, dificultad con la digestión, descanso interrumpido, inflamación y depresión. Con estos resultados se le explicó a la familia la situación de Irma y se prescribió una dosis alta, a incrementarse de forma progresiva, buscando una respuesta positiva en la medida de lo posible de acuerdo a las condiciones del caso. Irma comenzó el tratamiento con Escozul® en abril de 2016. Mientras continúa con las quimioterapias. Resultados actuales: Recibimos el primer reporte de Irma a finales de abril de 2016. Después de las primeras semanas de administración la paciente refirió sentirse bien, sin dolor ni inflamación. Sus parámetros en sangre habían comenzado a bajar: GGT disminuyo a 124, FA=125, PCR= 23,4. A finales de mayo de 2016, en estudios realizados se apreció una marcada remisión de las adenopatías mediastinales y retroperitoniales así como de los nódulos pulmonares. En agosto de 2016 se realiza estudio de contraste donde se observa disminución de las adenomegalias subcarinales, sin cambios significativos en cuanto al número y tamaño de los nódulos pulmonares. El resto del examen no mostraba cambios. En el último reporte de septiembre los parámetros en sangre han disminuido a valores normales: el GGT disminuyo a 38 siendo el valor normal 39, PCR presenta un valor de 0.6. De acuerdo a esto la enfermedad se mantiene estable con tendencia a la regresión, lo que es un resultado muy positivo de acuerdo a las condiciones iniciales de Irma y el poco tiempo que lleva en tratamiento. Fisicamente Irma se encuentra en muy buenas condiciones. En palabras de su hija: Mi mama esta excelente, a simple vista a tenido una evolución muy notable se la ve muy bien y retomó su vida normal, ni siquiera parece estar enferma, viéndola de afuera parece curada. A pesar de su diagnóstico, el uso de Escozul® junto con la quimioterapia, ha permitido que Irma pueda controlar la enfermedad, y haya podido recuperar su esperanza y calidad de vida. Continuamos el tratamiento de Escozul®, con dosis progresivas buscando siempre mejorar estos resultados. Como siempre decimos, es importante señalar que no es posible generalizar ningún resultado con Escozul® para evitar crear falsas expectativas en las personas, el Escozul® no hace milagros. Solo el trabajo en conjunto y la comunicación constante permiten mantener las dosis de Escozul® personalizadas y funcionales contra los tumores. También es importante decir que toda la información médica del caso está disponible para ser consultada, así como el contacto con la contraparte médica tanto del oncólogo que atendió el caso como de nuestros especialistas. Creemos en la transparencia en el trato con nuestros pacientes y el derecho a formarse una opinión basada en la información y el análisis. Si Ud. desea ser atendido bajo el Protocolo con Escozul® por favor rellene el formulario en nuestra página web:www.escozul-cuba.com y uno de nuestros especialistas se pondrá a disposición. Elaborado por el Grupo LifEscozul®.

Últimos resultados LifEscozul®

Resultados de pacientes LifEscozul®

Clara Munita

Clara Munita

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Agosto del 2022.
Amparo Aguirre

Amparo Aguirre

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Octubre del 2020.
Ernesto Pérez

Ernesto Pérez

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Noviembre del 2021.
Jehu Vallejo

Jehu Vallejo

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Agosto del 2020.

Nos puede contactar por WhatsApp
o completando el siguiente Formulario

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

HABLE CON NUESTROS EXPERTOS

Hable con los expertos. Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto