Grupo LifEscozul®
Cuando el cáncer aparece primero en el útero se denomina cáncer de útero, es más frecuente después de la menopausia y se considera el más común de los órganos reproductores femeninos. Las opciones de tratamiento convencional son la cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapia hormonal y las perspectivas de supervivencia son buenas cuando es detectado a tiempo.
Por otra parte, el cáncer de cuello del útero o cérvix fue en el pasado una de las causas más comunes de muerte por cáncer en las mujeres, hasta que con la detección temprana a través del test de Papanicolaou ha conseguido reducir la mortalidad en más del 50%. Este cáncer es más frecuente en mujeres de edad media, y la principal causa reconocida es la incidencia del virus de papiloma humano. Las tasas de supervivencia para el cáncer de cérvix superan el 90% cuando se detecta en estadios tempranos.
Las opciones de tratamiento que ofrece la medicina convencional van desde la cirugía, la radioterapia, braquiterapia, la quimioterapia, la terapia dirigida sobre genes y proteínas específicas del cáncer. Las opciones de tratamiento y efectividad para pacientes con un cáncer avanzado están destinadas más que nada a mantener la enfermedad controlada el mayor tiempo posible y a aliviar los síntomas.
El Escozul® puede ser administrado en conjunto con cualquier tratamiento convencional. Con el Escozul® se busca trabajar no solo sobre el cáncer sino también sobre la calidad de vida del paciente. Sus efectos analgésico y anti-inflamatorio ayudan a mejorar la calidad de vida en alrededor del 65 a 75% de los pacientes tratados. A través de su efecto antitumoral se espera, dependiendo del estadio, uno de los siguientes resultados: poder disminuir la velocidad de avance de la enfermedad, detener el crecimiento tumoral, disminuir el tamaño de lesiones o eliminar lesiones tumorales.
Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida.
"Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida."
Resultados de tratamiento con Escozul® en paciente con cáncer cérvico uterino avanzado
Leer másCáncer de útero en regresión después de 7 meses en tratamiento con Escozul®
Leer másPaciente diagnosticada con una tumoración vaginal en tratamiento solo con Escozul®, supera su expectativa de vida y consigue reducir tumor
Leer másPaciente con antecedentes de cáncer cérvicouterino invasivo operado, con metástasis a pulmón, hígado y ganglios en múltiples localizaciones.
Leer másPaciente con antecedentes de cáncer de útero operado, con metástasis en múltiples localizaciones abomino pélvicas
Leer másÚltimos resultados LifEscozul®
Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.
Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.
¿Cómo se obtiene el Escozul®?
Si desea estar informado acerca de nuestros acuerdos y estudios le invitamos a suscribirse a nuestro boletín de noticias.