Grupo LifEscozul®

Cáncer de Páncreas

Cáncer de Páncreas

Cáncer de Páncreas

Se estima que el cáncer de páncreas es la cuarta causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres. Su detección temprana es difícil por la falta de medios de diagnósticos específicos y económicos, por lo que en la mayoría de los casos se detecta en etapas ya avanzadas.

Este es un tipo de cáncer que afortunadamente tiene, por lo general, una buena respuesta al tratamiento con Escozul®. Con su administración se busca trabajar no solo sobre el cáncer sino también sobre la calidad de vida del paciente. Sus efectos analgésico y anti-inflamatorio ayudan a mejorar la calidad de vida en alrededor del 65 a 75% de los pacientes tratados. A través de su efecto antitumoral se espera, dependiendo del estadio, uno de los siguientes resultados: poder disminuir la velocidad de avance de la enfermedad, detener el crecimiento tumoral, disminuir el tamaño de lesiones o eliminar lesiones tumorales.

Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida.

"Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida."


Resultados en distintos casos

Amparo Aguirre

En el año 2020 la señora Amparo fue diagnosticada con Cáncer de Páncreas, el tumor afectaba en un 60% a la arteria mesentérica y no había posibilidades de operación. A pesar de haber recibido quimioterapia no hubo cambios positivos en la enfermedad, por lo que decidieron buscar un tratamiento alterno. Fue así como en Octubre […]

En el año 2020 la señora Amparo fue diagnosticada con Cáncer de Páncreas, el tumor afectaba en un 60% a la arteria mesentérica y no había posibilidades de operación.

A pesar de haber recibido quimioterapia no hubo cambios positivos en la enfermedad, por lo que decidieron buscar un tratamiento alterno.

Fue así como en Octubre del 2020 la señora Amparo inició con Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul), les invitamos a conocer más sobre este caso.

Cáncer de próstata Paciente: José Edad: 75 años País: Colombia

Paciente con cáncer de próstata, resultados a un año después de comenzar el tratamiento con Escozul®

Paciente con cáncer de próstata, resultados a un año después de comenzar el tratamiento con Escozul®

Diagnóstico Inicial:

Cáncer de próstata (adenocarcinoma acinar Gleason 6 (3 más 3) en lado derecho de la próstata), marcador tumoral PSA=7.19, en julio de 2013 (valor normal hasta 4).

Estado del paciente antes de comenzar con el tratamiento:

– Molestias en pelvis (bajo vientre)

Tratamientos:

Comenzó el tratamiento con Escozul® en octubre de 2013. Se le prescribió una dosis de acuerdo a su tipo de cáncer y condición, considerando además la no aplicación de otros tratamientos oncológicos. El Escozul® es un producto natural que tiene la capacidad de eliminar las células tumorales sin que esto signifique que es un cura para el cáncer. Su capacidad de inhibir el crecimiento celular maligno permite usarlo como un controlador de la enfermedad y el enfoque de trabajo se realiza buscando que el paciente pueda convivir con su enfermedad con la menor afectación posible a su rutina diaria. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3717326/ El cáncer de próstata en particular, sobre todo si no ha hecho metástasis, tiene por lo general buena respuesta al tratamiento con Escozul®, siendo que lo mínimo que se consigue es evitar el avance de la enfermedad. Dada su edad, el paciente rechazó la opción de cirugía.

Evolución de caso:

Posteriormente al inicio del tratamiento con Escozul®, el antígeno comenzó a disminuir. El paciente optó comenzar entonces, adicional al escozul, radioterapia, que cursó sin mayores consecuencias o malestares.

Resultados Actuales:

En octubre de 2014, a un año de tratamiento con Escozul®, el paciente se encontraba en buena condición física, realizando sus actividades cotidianas, sin ningún síntoma de avance de la enfermedad. Se consiguió reducir el valor del antígeno PSA a 1.8, después del primer año de tratamiento (dentro de los valores normales). El paciente José se ha mantenido en tratamiento con Escozul® desde 20013, con un receso de 6 meses en el 2016. Sus resultados se han mantenido dentro de límites normales y sus médicos lo encuentran cada vez mejor. No hay ningún signo de avance de la enfermedad. José Colombia 3

Resumen:

Se ha conseguido que el paciente tenga una buena calidad de vida y que la actividad cancerígena en el organismo se mantenga controlada, bajando el valor del marcador tumoral de 7.19 a 1.8, que está dentro de los valores normales. El uso de Escozul® ha permitido que José pueda continuar haciendo una vida normal y disfrutando de su familia, sin ningún síntoma. A pesar de que todos sus parámetros son normales, José se mantiene en tratamiento con Escozul®, para prevenir cualquier recaída de la enfermedad.

Cáncer de páncreas Paciente: Erminia Edad: 72 años País: Italia

Adenocarcinoma de la ampolla de Váter, localmente avanzado, recurrente post cirugía, infiltración a estructuras vasculares peri pancreáticas y duodeno. CA19-9=54 (límite normal hasta 35). Lesión pleural

Adenocarcinoma de la ampolla de Váter, localmente avanzado, recurrente post cirugía, infiltración a estructuras vasculares peri pancreáticas y duodeno. CA19-9=54 (límite normal hasta 35). Lesión pleural Estado del paciente antes de comenzar el tratamiento: – Pérdida de peso considerable Tratamientos recibidos: Se le indicó quimioterapia paliativa, para tratar de mejorar su calidad de vida Análisis del caso para determinar dosis y concentración de Escozul®. Se procede a evaluar el caso analizando el tipo de cáncer, su estadio, agresividad del mismo, tratamientos aplicados y respuesta. Se toma en cuenta también la condición física y psicológica del paciente. Se envía copia de esta evaluación para el conocimiento del paciente y sus familiares. Comienza con Escozul® en mayo de 2014, con dosis prescrita de acuerdo al avance de la enfermedad. La dosis se ha ido aumentando cada 3 meses, en busca de mantener y mejorar resultados. El Escozul® tiene la capacidad de eliminar selectivamente a las células cancerígenas sin afectar a las células sanas, lo que conduce al control del crecimiento tumoral e incluso a la reducción de los tumores, además de ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente. Actúa en muchos tipos de cáncer, con mejores resultados en tumores sólidos, la efectividad depende del tipo de cáncer y del grado de avance de la enfermedad. Link al articulo Resultados Actuales: En enero de 2015, después de 8 meses de tratamiento, estos son los resultados principales.
  1. Buena condición física general
  2. Valor de marcador tumoral CA19-9=10, dentro de los límites normales.
  3. Desapareció la lesión pleural y la afectación peri pancreática, el resto se mantiene estable.
Actualmente la paciente continúa consumiendo Escozul®, con reestructuración de dosis al menos cada tres meses. Resumen Durante el tiempo de tratamiento se ha conseguido regresión del cáncer, mejorar la condición física de la paciente, reducir los marcadores tumorales y mantenerlos dentro de los rangos normales. Se considera un resultado positivo, pues se han conseguido reducir la enfermedad y eliminar los síntomas, lo que conlleva a mejora en la calidad de vida del paciente y al aumento de su esperanza de vida. Cabe recalcar que el contacto entre el paciente y nuestro equipo médico influyó decisivamente para alcanzar estos resultados pues permitió hacer ajustes a la dosis que a su vez tuvo un impacto en la enfermedad.

Cáncer de cabeza de páncreas Paciente: Freddy Edad: 48 años

Freddy, quien fue diagnosticado con cáncer de cabeza de páncreas con metástasis a hígado, llegó a nosotros en febrero de 2015

Freddy, quien fue diagnosticado con cáncer de cabeza de páncreas con metástasis a hígado, llegó a nosotros en febrero de 2015

Descripción del caso:

Freddy, quien fue diagnosticado con cáncer de cabeza de páncreas con metástasis a hígado, llegó a nosotros en febrero de 2015, mientras estaba en cuidados paliativos ya que según los médicos nada más se podía hacer. Al recibir la documentación médica pudimos observar que se trataba de un cáncer de cabeza de páncreas (un tumor de 30mm) (adenocarcinoma poco diferenciado) con lesiones metastásicas en hígado de hasta 20mm y dilatación de las vías biliares intra y extra hepáticas. Le había sido colocado un stent para dilatar las vías biliares. El caso de Freddy fue analizado por nuestro equipo médico especializado quien decidió su ingreso al protocolo con Escozul® indicando una dosificación progresiva y chequeos periódicos cada 20 días. Se le informó al paciente y sus familiares sobre qué podían esperar con Escozul® y las posibilidades de alcanzar buenos resultados haciendo hincapié que para alcanzarlos era necesario una comunicación constante con nuestro especialista medico a cargo del caso. A pesar de lo avanzado del caso, teníamos esperanzas de que Freddy pudiera tener resultados positivos, pues el cáncer de páncreas suele responder bien al tratamiento con Escozul®. Realmente eran las metástasis lo que veíamos con más preocupación. Cada dosis de Escozul® es personalizada, especifica al tipo de tumor y agresividad del mismo. Estas dosis pueden cambiar en el tiempo de acuerdo a los resultados que se vayan observando en el paciente. Para esto es necesaria una comunicación efectiva entre el paciente y nuestro equipo médico para permitirnos hacer las recomendaciones oportunas sobre diferentes aspectos. Si el paciente o los familiares no mantienen una comunicación fluida con nosotros entonces los resultados con Escozul® no serán los esperados. Freddy comenzó el tratamiento con Escozul® en febrero de 2015.

Resultados y evolución:

Durante el año y 10 meses que lleva Freddy en tratamiento con Escozul®, hemos tenido una comunicación frecuente con sus familiares para dar seguimiento al caso, y nos hemos mantenido con un aumento de dosis progresivo, cada vez que nuestro equipo de especialistas ha considerado que es necesario un reajuste en función de mejorar los resultados observados. El tratamiento con Escozul® no es siempre un camino recto, y durante los primeros meses de tratamiento se observó aún crecimiento de las lesiones en páncreas e hígado llegando a medir 28mm la lesión mayor en hígado y 36mm la lesión en cabeza de páncreas. A pesar de esto Freddy quiso continuar hasta completar el esquema de dosis progresiva propuesto inicialmente. En octubre de 2015 comenzaron a llegar buenas noticias pues un nuevo examen mostró que los tumores no habían crecido ni habían aparecido nuevas lesiones. Volvimos a aumentar la dosis buscando entonces una segunda Fase de Reducción. En una tomografía de abril de 2016, finalmente se detectó que las lesiones en hígado habían pasado de 28 mm a 24 mm y el tumor del páncreas disminuyó de 36 mm a 33 mm. En noviembre de 2016, otra tomografía muestra que no hay cambios significativos en cuanto al tamaño de las lesiones, por lo que se considera que la enfermedad se ha mantenido estable en el último año, sin presentarse nuevos tumores, ni haber cambios en las condiciones físicas del paciente. En este caso, aunque no se ha conseguido eliminar la enfermedad, si se ha conseguido que deje de crecer y que disminuya, ayudando a mejorar la expectativa de vida del paciente y evitando el deterioro de su calidad de vida. Se ha continuado con el aumento de dosis de acuerdo a protocolo de tratamiento con Escozul®, esperando poder ayudar a que este resultado se mantenga en el tiempo, considerando que el tipo de cáncer que presenta Freddy suele ser fatal para el paciente y que en este caso ya hemos conseguido mejorar sus expectativas de vida. Como siempre decimos, es importante señalar que no es posible generalizar ningún resultado con Escozul® para evitar crear falsas expectativas en las personas, el Escozul® no hace milagros. Solo el trabajo en conjunto y la comunicación constante permiten mantener las dosis de Escozul® personalizadas y funcionales contra los tumores. También es importante decir que toda la información médica del caso está disponible para ser consultada, así como el contacto con la contraparte médica tanto del oncólogo que atendió el caso como de nuestros especialistas. Creemos en la transparencia en el trato con nuestros pacientes y el derecho a formarse una opinión basada en la información y el análisis. Si Ud. desea ser atendido bajo el Protocolo con Escozul® debe saber lo siguiente: el Escozul® es un producto que aún estamos investigando, incluso en lo referente a sus otras propiedades como analgésica y antinflamatoria, por tanto no es un producto comercial, o sea no se puede vender. Cada caso que desee ingresar en nuestro protocolo debe ser evaluado y aprobado pues el Escozul® no es efectivo en todos los tipos de tumores. Una vez aprobado, el paciente y sus familiares deben comprometerse a mantener un contacto fluido con nuestro equipo médico. Para ingresar al protocolo debe enviarnos un correo a: servicios@lifescozulcuba.com. Sindicando la edad del paciente, el tipo de cáncer y el estado físico y emocional del paciente. Este es el primer paso, y un especialista se hara cargo del caso. Nuestro tiempo de respuesta es de una hora o dos pues cada caso se responde de manera personal no automática. La idea es que la comunicación que establezcamos siempre este regida por un trato profesional y humano. . Elaborado por el Grupo LifEscozul®. Diciembre/ 2016

Cáncer de páncreas Paciente: Laura Edad: 64 años País: Mexico

Tumor en la unión de cabeza y cuerpo de páncreas, diagnosticada en enero de 2013, de 36x31mm

Tumor en la unión de cabeza y cuerpo de páncreas, diagnosticada en enero de 2013, de 36x31mm Estado del paciente antes de comenzar el tratamiento:
  1. Dolor abdominal
Tratamientos recibidos: Quimioterapia y radioterapia que comienza en conjunto con el tratamiento de Escozul® Análisis del caso para determinar dosis y concentración de Escozul®. Se procede a evaluar el caso analizando el tipo de cáncer, su estadio, agresividad del mismo, tratamientos aplicados y respuesta. Se toma en cuenta también la condición física y psicológica del paciente. Se envía copia de esta evaluación para el conocimiento del paciente y sus familiares. Comienza con Escozul® en febrero de 2013, con prescripción de dosis de acuerdo al avance de la enfermedad y a los síntomas del paciente. El Escozul® tiene la capacidad de eliminar selectivamente a las células cancerígenas sin afectar a las células sanas, lo que conduce al control del crecimiento tumoral e incluso a la reducción de los tumores, además de ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente. Actúa en muchos tipos de cáncer, con mejores resultados en tumores sólidos, la efectividad depende del tipo de cáncer y del grado de avance de la enfermedad. Resultados Alcanzados:
  1. De febrero a mayo de 2013 el tumor se redujo en un 30%. Se decide aumentar la dosis buscando un mayor alcance en la reducción del tumor.
  2. Para agosto de 2013, el tumor se redujo en un 53%. La paciente había recuperado 3,5kg de peso, durante la quimioterapia no presentó efectos adversos y mantuvo un buen apetito.
  3. En febrero de 2014, un año después de haber comenzado con el tratamiento de Escozul®, el tumor se había vuelto microscópico. Se decide mantener la misma dosis y concentración.
  4. En Abril de 2014, un PET CT no refleja presencia tumoral, solo síntomas de una pancreatitis crónica. La paciente conjuntamente con los especialistas nuestros decide continuar con el tratamiento de Escozul®.
Resumen Los resultados obtenidos sin duda son extraordinarios, el contacto constante de la paciente y familiares con nuestro equipo médico durante el tratamiento influyó decisivamente en los resultados obtenidos

Cáncer de páncreas Paciente: Patricia Edad: 55 años País: Chile

CA de cabeza y cuerpo de páncreas con metástasis a estómago e hígado, envolviendo arteria mesentérica. Metástasis a ganglios y a huesos

CA de cabeza y cuerpo de páncreas con metástasis a estómago e hígado, envolviendo arteria mesentérica. Metástasis a ganglios y a huesos

Diagnóstico inicial:

CA de cabeza y cuerpo de páncreas con metástasis a estómago e hígado, envolviendo arteria mesentérica. Metástasis a ganglios y a huesos Pronóstico medico antes de comenzar con Escozul®: 3 meses de vida a principios de Abril de 2014. Se le hizo una cirugía para colocación de bypass en vías biliares, por presentar ictericia obstructiva. Por recomendación de los médicos no se realizó quimioterapia por la poca probabilidad de respuesta de este tipo de cáncer al tratamiento de quimio Se procede a evaluar el caso analizando el tipo de cáncer, su estadio, agresividad del mismo, tratamientos aplicados y respuesta. Se toma en cuenta también la condición física y psicológica del paciente. Se envía copia de esta evaluación para el conocimiento del paciente y sus familiares. Comienza con Escozul® en abril de 2014, con una dosis alta que de acuerdo a la agresividad de la enfermedad se controla mensualmente tanto con análisis de sangre como con marcadores tumorales, se ajusta en dosis crecientes al menos cada un mes en función de alcanzar los resultados previsto en la evaluación del caso. El Escozul® tiene la capacidad de eliminar selectivamente a las células cancerígenas sin afectar a las células sanas, lo que conduce al control del crecimiento tumoral e incluso a la reducción de los tumores, además de ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente. Actúa en muchos tipos de cáncer, con mejores resultados en tumores sólidos, la efectividad depende del tipo de cáncer y del grado de avance de la enfermedad. Link al artículo.

Resultados Actuales:

En enero de 2015, después de 9 meses de tratamiento, estos son los resultados principales:
  1. Se ha logrado mantener la enfermedad controlada a algunos niveles y ralentizar su avance a otros, por eso se ha conseguido extender el tiempo de vida por encima de las expectativas planteadas en un principio. En el páncreas el tumor está estable, las adenopatías han disminuido de tamaño, las lesiones óseas no se han incrementado, sin embargo a nivel hepático si hay un incremento en las lesiones que es esperado para este tipo de situación donde el cáncer está muy avanzado.
  2. Ha recuperado 7 kilos de peso.
  3. Se ha mantenido con buen ánimo y buen apetito.
  4. No presenta molestias estomacales.
Después de reevaluado el caso por nuestros especialistas se decide continuar con dosis progresivas.

Resumen de caso:

Durante el tiempo de tratamiento se ha conseguido el objetivo principal al extender el tiempo de vida del paciente con énfasis en la calidad de vida y control de la enfermedad, con una mejoría en la sintomatología. Se ha logrado mantener la enfermedad controlada a algunos niveles y ralentizar su avance a otros, por eso se ha conseguido extender el tiempo de vida por encima de las expectativas planteadas en un principio. En el páncreas el tumor está estable, las adenopatías han disminuido de tamaño, las lesiones óseas no se han incrementado, sin embargo a nivel hepático si hay un incremento en las lesiones que es esperado para este tipo de situación donde el cáncer está muy avanzado. Se considera el resultado positivo, pues se han conseguido mantener la enfermedad controlada y ralentizar el avance de la enfermedad lo que conlleva a mejora en la calidad de vida del paciente y extender el tiempo de vida. Cabe recalcar que el contacto entre el paciente y nuestro equipo médico influyó decisivamente para alcanzar estos resultados pues permitió hacer ajustes a la dosis que a su vez tuvo un impacto en la enfermedad. Si Ud. Desea ser atendido por nuestros especialistas por favor contáctenos a: servicios@lifescozulcuba.com. Si desea conocer sobre Escozul® y nuestro trabajo visítenos en nuestro sitio web: www.escozul-cuba.com. Elaborado por el Grupo LifEscozul®.

Cáncer de páncreas Paciente: Ricardo Edad: 55 años

Ricardo es un paciente aún joven, al que le diagnosticaron un cáncer de cabeza de páncreas, extendido a vasos sanguíneos

Ricardo es un paciente aún joven, al que le diagnosticaron un cáncer de cabeza de páncreas, extendido a vasos sanguíneos

Comencemos con la descripción del caso:

Nos contactó en junio de 2016, buscando una opción alternativa de tratamiento que le diera mejores posibilidades de sobrevida. Al recibir la documentación médica de Ricardo pudimos confirmar que presentaba un cáncer de cabeza de páncreas, específicamente un carcinoma poco diferenciado (mientras menos diferenciado sea el tumor, más agresivo suele comportarse), ya con presencia de metástasis a raíz de grandes vasos cercanos y sin posibilidades de operar. Las pruebas de función hepática se encontraban alteradas, siendo los valores: – Bt=12.80, (bilirrubina total) – TGO=103.7, (transaminasa oxalacética) – TGP=217 (transaminaaa pirúvica) – CA19-9=124.60 (marcador tumoral) – La sintomatología que presentaba el paciente incluía: – dolor abdominal difuso irradiando a la espalda – ictericia – pérdida de apetito – dificultad para dormir – pérdida de peso. Una vez analizado el caso por nuestros especialistas le informamos al paciente sobre qué debían esperar con Escozul® y las posibilidades de alcanzar buenos resultados. Cada dosis de Escozul® es personalizada, especifica al tipo de tumor y agresividad del mismo. Estas dosis pueden cambiar en el tiempo de acuerdo a los resultados que se vayan observando en el paciente. Para esto es necesaria una comunicación efectiva entre el paciente y nuestro equipo médico para permitirnos hacer las recomendaciones oportunas sobre diferentes aspectos. Si el paciente o los familiares no mantienen una comunicación fluida con nosotros entonces los resultados con Escozul® no serán los esperados. Ricardo comenzó el tratamiento con Escozul® en junio de 2016.

Resultados y evolución:

Durante el tiempo de tratamiento, Ricardo ha presentado mejorías notorias en cuanto a su condición física, experimentando aumento de apetito, y aumento de peso. Para noviembre de 2016, había recuperado 5kg de peso, mejorando su estado físico en general. En septiembre de 2016, a 3 meses de tratamiento, nuevos exámenes de sangre mostraron que el valor de TGP había disminuido a 113 (antes 217), la TGO disminuyó a 61 (antes 103,7), la Bt a 4,4 (antes 12,8), el marcador tumoral se encontraba aun elevado en 136. Para octubre, el valor de TGP disminuyó nuevamente, en esta ocasión a 52 y el de TGO a 35, la Bt había bajado 0.8 y el antígeno CA19-9 a 39,56. Todos estos son valores que se encuentran ya dentro de rangos normales o muy cercanos a lo normal. Sin embargo el resultado más importante llegó en octubre del 2016 cuando se realizó una tomografía de abdomen y pelvis, a 4 meses de tratamiento con Escozul®, y se observó que no existían datos de actividad tumoral, concluyendo que no se apreciaba la lesión en cabeza de páncreas ni sus extensiones a vasos sanguíneos cercanos. Estos resultados son excelentes, pues en solo 4 meses, se ha conseguido no solo mejorar la calidad de vida de Ricardo, sino también combatir de forma efectiva la enfermedad, sin que se muestren en la actualidad signos del tumor. Este es un resultado inusual, pues en la mayoría de los pacientes con cáncer de páncreas toma de 6 a 9 meses para ver una respuesta, lo que demuestra una vez más que, como siempre decimos a nuestros pacientes, cada organismo reacciona de forma diferente y presenta resultados diferentes a los tratamientos. Se ha continuado con el aumento de dosis de acuerdo a protocolo de tratamiento con Escozul®, esperando poder ayudar a que este resultado se mantenga en el tiempo, considerando que el tipo de tumor que presenta Ricardo suele tener una conducta agresiva. Como siempre decimos, es importante señalar que no es posible generalizar ningún resultado con Escozul® para evitar crear falsas expectativas en las personas, el Escozul® no hace milagros. Solo el trabajo en conjunto y la comunicación constante permiten mantener las dosis de Escozul® personalizadas y funcionales contra los tumores. También es importante decir que toda la información médica del caso está disponible para ser consultada, así como el contacto con la contraparte médica tanto del oncólogo que atendió el caso como de nuestros especialistas. Creemos en la transparencia en el trato con nuestros pacientes y el derecho a formarse una opinión basada en la información y el análisis. Si Ud. desea ser atendido bajo el Protocolo con Escozul® debe saber lo siguiente: el Escozul® es un producto que aún estamos investigando, incluso en lo referente a sus otras propiedades como analgésica y antinflamatoria, por tanto no es un producto comercial, o sea no se puede vender. Cada caso que desee ingresar en nuestro protocolo debe ser evaluado y aprobado pues el Escozul® no es efectivo en todos los tipos de tumores. Una vez aprobado, el paciente y sus familiares deben comprometerse a mantener un contacto fluido con nuestro equipo médico. Para ingresar al protocolo debe enviarnos un correo a: servicios@lifescozulcuba.com. Sindicando la edad del paciente, el tipo de cáncer y el estado físico y emocional del paciente. Este es el primer paso, y un especialista se hara cargo del caso. Nuestro tiempo de respuesta es de una hora o dos pues cada caso se responde de manera personal no automática. La idea es que la comunicación que establezcamos siempre este regida por un trato profesional y humano. . Elaborado por el Grupo LifEscozul®. / 2016

Cáncer de páncreas Paciente: Gustavo Edad: 74 años País: Mexico

Cáncer en la cabeza de páncreas de 5cm, con obstrucción de vías biliares, pronóstico malo para la vida a corto plazo, marcador tumoral CA19-9=65.5 en noviembre de 2013 (valor normal hasta 37).

Cáncer en la cabeza de páncreas de 5cm, con obstrucción de vías biliares, pronóstico malo para la vida a corto plazo, marcador tumoral CA19-9=65.5 en noviembre de 2013 (valor normal hasta 37). Tratamientos: Por decisión personal, el paciente no aceptó ningún tratamiento convencional. Se encontraba recibiendo tratamiento paliativo para el dolor. Comenzó el tratamiento con Escozul® en diciembre de 2013. Se le prescribió una dosis alta de Escozul® debido a considerarse un paciente en fase final de la enfermedad y al mal pronóstico de evolución que tiene el cáncer de páncreas. El Escozul® es un producto natural que tiene la capacidad de matar a las células cancerígenas sin afectar a las células sanas, lo que conduce al control del crecimiento tumoral e incluso a la reducción de los tumores, además de ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente ya que también tiene propiedades analgésicas y antinflamatorias. Cuando la enfermedad está muy avanzada se espera poder ayudar a enlentecer o detener su avance y con esto aumentar la esperanza de vida del paciente. Resultados Actuales: El paciente fue declarado libre de cáncer en mayo de 2015. Continuó tratamiento con Escozul® hasta noviembre de 2015. En estos momentos continua libre de cáncer, disfrutando de su vida en familia. En este caso se ha conseguido, solo con el uso de Escozul®, eliminar la enfermedad totalmente y devolverle su calidad de vida. Evolución del caso: En febrero de 2014, se hizo la primera reevaluación del caso, en este momento los síntomas habían cedido y el paciente refería sentirse bien, tener buen apetito, todas las pruebas de función hepática estaban mejores (Bt=1.2, Bd=0.2, Bi=1.0, TGO=49, TGP=44, FA=170) y el CA19-9 estaba dentro de los valores normales CA19-9=16.9. El tumor se había reducido a 4,2cm. Para mayo de 2014 ya no tenía sudoración, continuaba comiendo bien, el antígeno CA19-9 volvió a bajar a 15,41. Las pruebas de función hepática se mantenían alrededor de los mismos valores. En Agosto 2014, el paciente estaba estable, la tumoración se había reducido a 3cm en su eje mayor. El antígeno CA19-9=9,18. Las pruebas de función hepática todas dentro los parámetros normales. En Noviembre de 2014 el tumor del páncreas medía solo 1,4cm, pero aparecieron metástasis a nivel de hígado. Las metástasis hepáticas son frecuentes en pacientes con cáncer de páncreas, y lamentablemente no siempre se puede controlar su aparición y el cáncer en muchas ocasiones busca nuevas formas de seguir adelante. Se procedió a un nuevo aumento de dosis buscando combatir esta nueva aparición. En las pruebas de función hepática salieron alteradas muy levemente la bilirrubina total y la directa. El marcador tumoral continuó disminuyendo su valor, CA19-9=10,75. En abril de 2015, los exámenes de sangre fueron presentaban valores normales. El marcador tumoral había disminuido a 9,36. Los exámenes de imagen realizados este mes, no mostraron presencia de lesiones tumorales. Por lo que en mayo de 2015 Gustavo fue declarado libre de cáncer y pasó a fase de vigilancia. Continuó en tratamiento con Escozul® hasta noviembre de 2015, completando 6 meses posteriores al primer examen libre de células tumorales. Posteriormente fue dado de alta de nuestro protocolo y se mantiene hasta la actualidad en vigilancia. Resumen El resultado obtenido en este caso es excelente. A pesar del pronóstico inicial que le daba al paciente poco tiempo de vida, Gustavo consiguió, solo con Escozul®, eliminar totalmente la enfermedad, recuperar su calidad de vida y volver a tener una esperanza de vida como la de cualquier otra persona. Es muy difícil llegar a un resultado así, Gustavo tuvo una respuesta excepcional al tratamiento con Escozul® y el contacto constante de su familia con nuestros especialistas hizo posible que pudieramos hacer un seguimiento continuo del caso hasta obtener los mejores resultados que se pueden esperar.

Cáncer de páncreas. Paciente: MSL Edad: 27

Paciente con cáncer de páncreas se mantiene estable sin avance de la enfermedad después de 7 meses de tratamiento

Paciente con cáncer de páncreas se mantiene estable sin avance de la enfermedad después de 7 meses de tratamiento MSL es una paciente joven de 27 años que presenta un cáncer de páncreas son operable. Después de 6 meses de tratamiento la enfermedad no ha tenido avance.

Resumen de caso:

MSL es una paciente muy joven, de solo 27 años que comenzó con Escozul® a principios de septiembre de 2017. Llegó a nosotros con un diagnóstico de cáncer de páncreas avanzado con infiltración y metástasis múltiples. Cuando revisamos la documentación del caso, pudimos constatar que se trataba de un tumor de páncreas sólido pseudopapilar, con compromiso de arteria hepática y esplénica y dilatación del conducto pancreático principal y del colédoco y MSL refería dolor abdominal. Una vez analizado el caso por nuestros especialistas informamos a la familia qué podían esperar con Escozul® y las posibilidades de alcanzar buenos resultados. En casos donde la enfermedad se encuentra en estadios iniciales las perspectivas de obtener un resultado positivo son mucho mejores. Cada dosis de Escozul® es personalizada, específica al tipo de tumor y agresividad del mismo. Estas dosis pueden cambiar en el tiempo de acuerdo a los resultados que se vayan observando en el paciente. Para esto es necesaria una comunicación efectiva entre el paciente y nuestro equipo médico para permitirnos hacer las recomendaciones oportunas sobre diferentes aspectos. Si el paciente o los familiares no mantienen una comunicación fluida con nosotros entonces los resultados con Escozul® no serán los esperados. MSL comenzó el tratamiento con Escozul® en septiembre de 2017. Se encontraba en tratamiento hormonal con el fármaco octreotide.

Evolución, Seguimiento y Resultados actuales:

Desde el comienzo del tratamiento MSL ha referido sentirse bien y no manifestado ningún síntoma. En el mes de abril de 2018, el resultado de tomografía describe que las lesiones en páncreas y se compara con una realizada en agosto del año pasado justo antes de comenzar el tratamiento con Escozul®, donde se informa que no hay variaciones significativas de la lesión y se mantiene estable la enfermedad. MSL continua en tratamiento con Escozul® con el objetivo de mantener y mejorar los resultados obtenidos hasta ahora. Como siempre decimos, es importante señalar que no es posible generalizar ningún resultado con Escozul® para evitar crear falsas expectativas en las personas, el Escozul® no hace milagros. Solo el trabajo en conjunto y la comunicación constante permiten mantener las dosis de Escozul® personalizadas y funcionales contra los tumores. También es importante decir que toda la información médica del caso está disponible para ser consultada, así como el contacto con la contraparte médica tanto del oncólogo que atendió el caso como de nuestros especialistas. Creemos en la transparencia en el trato con nuestros pacientes y el derecho a formarse una opinión basada en la información y el análisis. Si Ud. desea ser atendido bajo el Protocolo con Escozul® debe saber lo siguiente: el Escozul® es un producto que aún estamos investigando, incluso en lo referente a sus otras propiedades como analgésica y antiinflamatoria, por tanto no es un producto comercial, o sea no se puede vender. Cada caso que desee ingresar en nuestro protocolo debe ser evaluado y aprobado pues el Escozul® no es efectivo en todos los tipos de tumores. Una vez aprobado, el paciente y sus familiares deben comprometerse a mantener un contacto fluido con nuestro equipo médico. Para ingresar al protocolo debe enviarnos un correo a: servicios@lifescozulcuba.com indicando la edad del paciente, el tipo de cáncer y el estado físico y emocional del paciente. Este es el primer paso, y un especialista se hará cargo del caso. Nuestro tiempo de respuesta es de una hora o dos pues cada caso se responde de manera personal no automática. La idea es que la comunicación que establezcamos siempre esté regida por un trato profesional y humano. Elaborado por el Grupo LifEscozul® Abril/2018

Juana Rodríguez Atilano

En Agosto del 2019 la señora Juana fue diagnosticada con Cáncer de Páncreas. Para el momento en el que llegó al Grupo LifEscozul® su tumor en páncreas comprimía estructuras adyacentes y habían metástasis ganglionares loco-regionales y metástasis hepáticas. Sus médicos sólo le pronosticaban 2 meses de vida a lo máximo, así que la enviaron a casa sin ofrecerle ningún tipo de tratamiento. […]

En Agosto del 2019 la señora Juana fue diagnosticada con Cáncer de Páncreas. Para el momento en el que llegó al Grupo LifEscozul® su tumor en páncreas comprimía estructuras adyacentes y habían metástasis ganglionares loco-regionales y metástasis hepáticas.

Sus médicos sólo le pronosticaban 2 meses de vida a lo máximo, así que la enviaron a casa sin ofrecerle ningún tipo de tratamiento.

Su esposo no se rindió y tan pronto escuchó hablar de Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul), se comunicó con nuestro Equipo Médico y en Mayo del 2020 la señora Juana inició con nuestro tratamiento.

Conozcamos más detalles de su caso y cuáles han sido sus resultados después de comenzar con Escozul®.

Últimos resultados LifEscozul®

Resultados de pacientes LifEscozul®

Clara Munita

Clara Munita

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Agosto del 2022.
Amparo Aguirre

Amparo Aguirre

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Octubre del 2020.
Ernesto Pérez

Ernesto Pérez

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Noviembre del 2021.
Jehu Vallejo

Jehu Vallejo

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Agosto del 2020.

Nos puede contactar por WhatsApp
o completando el siguiente Formulario

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

HABLE CON NUESTROS EXPERTOS

Hable con los expertos. Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto