Grupo LifEscozul®
El cáncer de ovario se considera la quinta causa de muerte por cáncer en las mujeres. Aproximadamente la mitad de las mujeres que lo padecen superan los 60 años de edad. Las tasas de supervivencia a 5 años para el cáncer de ovario dependen del tipo de cáncer (epitelial, germinal o estromal), van desde el 99% al 77% en tumores de baja malignidad, y del 89 % en etapas tempranas al 18% en estadios avanzados para tumores invasivos.
Las opciones de tratamiento que ofrece la medicina convencional van desde la cirugía, la terapia hormonal, la radioterapia, la quimioterapia y la terapia dirigida sobre genes y proteínas específicas del cáncer. La detección temprana es fundamental en función de contar con las mayores probabilidades posibles de eliminar la enfermedad. Las opciones de tratamiento y efectividad para pacientes con un cáncer avanzado están destinadas más que nada a mantener la enfermedad controlada el mayor tiempo posible y a aliviar los síntomas.
El Escozul® puede ser administrado en conjunto con cualquier tratamiento convencional. Con el Escozul® se busca trabajar no solo sobre el cáncer sino también sobre la calidad de vida del paciente. Sus efectos analgésico y anti-inflamatorio ayudan a mejorar la calidad de vida en alrededor del 65 a 75% de los pacientes tratados. A través de su efecto antitumoral se espera, dependiendo del estadio, uno de los siguientes resultados: poder disminuir la velocidad de avance de la enfermedad, detener el crecimiento tumoral, disminuir el tamaño de lesiones o eliminar lesiones tumorales.
Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida.
"Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida."
Paciente con cáncer de ovario metastásico presenta reducción importante de la actividad cancerígena, que permite cirugía para eliminar tumores
Leer másCompartimos hoy con ustedes un caso muy especial para nosotros, pues se trata de una paciente que lleva en tratamiento con Escozul® desde el 2011. Su nombre es Isabel y tiene 50 años, 6 de lucha continuada contra el cáncer
Leer másPaciente con un cáncer de ovario avanzado metastásico consigue eliminar la enfermedad con uso conjunto de Escozul® y quimioterapia
Leer másCristina, paciente de 38 años, llegó a nosotros en abril de 2014, con un diagnóstico de cáncer de ovario operado, metastásico. Nos contactó su hermano, que buscaba una opción de tratamiento adicional a la quimioterapia, para ayudar a Cristina a vencer la enfermedad
Leer másPaciente con cáncer ovario con metástasis a peritoneo consigue vencer la enfermedad
Leer másPaciente con cáncer de ovarios con metástasis a hígado y peritoneo consigue eliminar la enfermedad y superar su expectativa de vida
Leer másÚltimos resultados LifEscozul®
Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.
Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.
¿Cómo se obtiene el Escozul®?
Si desea estar informado acerca de nuestros acuerdos y estudios le invitamos a suscribirse a nuestro boletín de noticias.