Grupo LifEscozul®

Cáncer de Mama

Cáncer de Mama

Cáncer de Mama

El cáncer de seno es probablemente el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres. Se considera la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres. Su detección temprana, es uno de los principales factores que han ayudado en las últimas décadas a disminuir la mortalidad por cáncer de seno.

Las tasas de supervivencia a 5 años para el cáncer de seno son muy alentadoras, van desde el 100% en etapas tempranas al 22% en estadios avanzados. Las opciones de tratamiento que ofrece la medicina convencional van desde la cirugía, la terapia hormonal, la radioterapia, la quimioterapia y la terapia dirigida sobre genes y proteínas específicas del cáncer y la terapia dirigida a los huesos. Las opciones de tratamiento y efectividad para pacientes con un cáncer avanzado están destinadas más que nada a mantener la enfermedad controlada el mayor tiempo posible y a aliviar los síntomas.

El Escozul® puede ser administrado en conjunto con cualquier tratamiento convencional. Con el Escozul® se busca trabajar no solo sobre el cáncer sino también sobre la calidad de vida del paciente. Sus efectos analgésico y anti-inflamatorio ayudan a mejorar la calidad de vida en alrededor del 65 a 75% de los pacientes tratados. A través de su efecto antitumoral se espera, dependiendo del estadio, uno de los siguientes resultados: poder disminuir la velocidad de avance de la enfermedad, detener el crecimiento tumoral, disminuir el tamaño de lesiones o eliminar lesiones tumorales.

Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida.

"Es importante señalar que el Escozul® no se considera una cura para el cáncer, es un medicamento natural que convierte esta enfermedad mortal en una crónica controlada ofreciendo además calidad de vida."


Resultados en distintos casos

Elvia Enriquez Shibayama

En Julio del 2018 la señora Elvia fue diagnosticada con Cáncer de Mama, específicamente en su mama derecha. Luego de la cirugía en la cual le extirparon toda la mama, la señora Elvia quería probar un medicamento alternativo en conjunto con las sesiones de quimioterapia y radioterapia.  En Agosto del 2018 su familia se contactó […]

En Julio del 2018 la señora Elvia fue diagnosticada con Cáncer de Mama, específicamente en su mama derecha.

Luego de la cirugía en la cual le extirparon toda la mama, la señora Elvia quería probar un medicamento alternativo en conjunto con las sesiones de quimioterapia y radioterapia. 

En Agosto del 2018 su familia se contactó con nosotros y en el mismo mes inició el tratamiento Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul).

Le invitamos a conocer más sobre este caso y ver los resultados de la señora Elvia con Escozul®.

Emilia Ávila

En el año 2016 la señora Emilia fue diagnosticada con Cáncer de Mama. Le realizaron una mastectomía y posteriormente le prescribieron quimioterapia y anticuerpos monoclonales. Por desgracia, en Abril del 2021 se detectó que había metástasis en el hígado. Su hermana, la señora Leticia, nos escribió y en Mayo del 2021, la señora Emilia inició […]

En el año 2016 la señora Emilia fue diagnosticada con Cáncer de Mama. Le realizaron una mastectomía y posteriormente le prescribieron quimioterapia y anticuerpos monoclonales.

Por desgracia, en Abril del 2021 se detectó que había metástasis en el hígado.

Su hermana, la señora Leticia, nos escribió y en Mayo del 2021, la señora Emilia inició su tratamiento con Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul).

Conozcamos más de este caso a continuación.

Yeimi Susana Díaz

Yeimi fue diagnosticada en Enero del 2021 con Cáncer de Mama, para tratar su enfermedad le prescribieron sesiones de quimioterapia y radioterapia. En Julio del 2021 sus médicos le dijeron que no habían rastros de cáncer, pero en Septiembre del 2021 un TAC reveló que había metástasis en el cerebro. Yeimi estuvo nuevamente en sesiones […]

Yeimi fue diagnosticada en Enero del 2021 con Cáncer de Mama, para tratar su enfermedad le prescribieron sesiones de quimioterapia y radioterapia.

En Julio del 2021 sus médicos le dijeron que no habían rastros de cáncer, pero en Septiembre del 2021 un TAC reveló que había metástasis en el cerebro.

Yeimi estuvo nuevamente en sesiones de quimioterapia y radioterapia, pero necesitaba algo más para combatir al cáncer. 

Ella y su esposo escucharon hablar de Escozul® (la formulación más efectiva elaborada con el Veneno del Escorpión Azul), y en Noviembre del 2021 ingresó a nuestro Protocolo LifEscozul®.

Conozcamos cuáles fueron sus resultados en el tratamiento de su enfermedad.

María Orfelina García Martínez

Sor María es una mujer que se ha dedicado toda su vida al cuidado de los más necesitados porque es una Religiosa Misionera Franciscana. Lamentablemente en Marzo del 2021 fue diagnosticada con Cáncer de Mama en su seno izquierdo y su calidad de vida empezó a verse afectada. Para ese momento no sentía mucho dolor, […]

Sor María es una mujer que se ha dedicado toda su vida al cuidado de los más necesitados porque es una Religiosa Misionera Franciscana. Lamentablemente en Marzo del 2021 fue diagnosticada con Cáncer de Mama en su seno izquierdo y su calidad de vida empezó a verse afectada.

Para ese momento no sentía mucho dolor, pero sí sentía mucho escozor y esa sensación no la dejaba dormir. El tumor podía sentirse al tacto porque era una masa dura que la incomodaba. 

Además bajó 10 kilos de peso porque no tenía apetito y tampoco podía caminar porque se agitaba demasiado.

Las hermanas Franciscanas viendo su estado de salud la ayudaron a buscar otras opciones de tratamiento además de la quimioterapia y radioterapia, y fue en ese momento cuando encontraron los testimonios de nuestros pacientes en el Protocolo LifEscozul® y se comunicaron con nosotros para que evaluáramos su documentación médica.

Los invitamos a conocer este caso tan especial.

Cáncer de Mama operado Paciente: Susana Edad: 44 años

Paciente con un Cáncer de Mama con presencia de metástasis consigue disminuir la enfermedad con el uso conjunto de Escozul® y quimioterapia

Paciente con un Cáncer de Mama con presencia de metástasis consigue disminuir la enfermedad con el uso conjunto de Escozul® y quimioterapia

Resumen de caso:

Paciente con un Cáncer de Mama con presencia de metástasis consigue disminuir la enfermedad con el uso conjunto de Escozul® y quimioterapia.

Diagnóstico Inicial:

Antecedentes de cáncer de mama hace 7 años operado, en el momento de la evaluación presentaba metástasisen hígado (múltiples nódulos de hasta 19mm), huesos y recidiva local (en sitio de la operación). Pronóstico de 18 meses de sobrevida.

Tratamientos:

Comenzó con Escozul® en Mayo de 2015. Había comenzado quimioterapia en abril de 2015. Es importante recordar que el Escozul® es un producto natural que tiene la capacidad de eliminar las células tumorales, sin que esto signifique que es un cura para el cáncer. Su capacidad de inhibir el crecimiento celular maligno permite usarlo como un controlador de la enfermedad y el enfoque de trabajo se realiza buscando que el paciente pueda convivir con su enfermedad con la menor afectación posible a su rutina diaria.

Evolución y Resultados actuales:

A tres meses de comenzado el tratamiento con Escozul® en conjunto con la quimioterapia, en TC de tórax, abdomen y pelvis se demuestra que desapareció la recidiva local, que disminuyó la cantidad de lesiones en hígado y disminuyó el tamaño de las mismas, siendo la mayor de 7mm (antes de 19mm) y las metástasis óseas se mantienen estables. Susana continuó mejorando paulatinamente, con mejores resultados en cada nuevo control. En los últimos estudios recibidos con fecha de julio y agosto de 2017, después de 2 años en tratamiento con Escozul®, se observa que las lesiones en huesos se han mantenido estables, sin avance, y que no hay presencia de la enfermedad en ninguna otra localización en el organismo. La paciente ha mantenido una buena calidad de vida. La administración del Escozul® en conjunto con la quimioterapia, ha sido de beneficio para la paciente obteniéndose buenos resultados desde el principio del tratamiento y consiguiéndose en estos momentos que la enfermedad esté diminuida y controlada, mejorando las expectativas de Susana de sobreviva. Actualmente sigue consumiendo el Escozul® con dosis progresivas en busca de mantener y mejorar estos resultados. Es importante señalar que no es posible generalizar ningún resultado con Escozul® para evitar crear falsas expectativas en las personas. Cada caso que recibimos es analizado buscando informar a la familia qué esperar del mismo. Cada persona es un universo completamente distinto a otra aun si presentan la misma enfermedad. El presente escrito no constituye un testimonio sino un resumen de evolución donde la información médica está disponible para consultar

Cáncer de mama bilateral Paciente: Sara Edad: 74 años País: Chile

Cáncer de mama tratado solo con Escozul® se mantiene estable después de un año en tratamiento

Cáncer de mama tratado solo con Escozul® se mantiene estable después de un año en tratamiento

Tratamientos recibidos:

La paciente rechazó las opciones de tratamientos convencionales incluida cirugía y optó por buscar opciones alternativas, comenzó con Escozul® en marzo del 2014. El Escozul® tiene la capacidad de matar a las células cancerígenas sin afectar a las células sanas, lo que conduce al control del crecimiento tumoral e incluso a la reducción de los tumores, además de ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.

Resultados actuales:

Después de un año de tratamiento, la enfermedad se mantiene estable con un leve aumento en dos pequeños nódulos, sin haberse extendido la enfermedad fuera de las mamas, ni haber aparecido nuevas lesiones. Se mantiene con una buena calidad de vida pudiendo desarrollar todas sus actividades normales.

Cáncer de mama terminal Paciente: Mirta Edad: 31 años

La paciente fue diagnosticada con un cáncer mama y metástasis a ganglios que había sido operado. Comenzó el tratamiento de Escozul®

La paciente fue diagnosticada con un cáncer mama y metástasis a ganglios que había sido operado. Comenzó el tratamiento de Escozul®

Resumen de caso:

Mirta, de 31 años, fue diagnosticada con un cáncer mama y metástasis a ganglios que había sido operado. Se le descubrió después metástasis generalizada al hígado, y metástasis ósea a cráneo. Nos contactó en octubre de 2015, en busca de una opción alternativa que le permitiera mejorar el pronóstico de la enfermedad. Procedimos al análisis de la documentación médica disponible, donde se pudo constatar que Mirta había sido sometida a mastectomía radical con vaciamiento ganglionar en agosto de 2015, encontrando metástasis en todos los ganglios extraídos. Posteriormente en octubre de 2015, se detectó metástasis hepáticas múltiples, y metástasis ósea en calota craneana, en columna vertebral y en omóplato izquierdo.

Tratamiento con Escozul®:

Se discutieron los resultados con la familia y se decidió comenzar el tratamiento con una dosis alta, buscando una respuesta rápida y efectiva que le permitiera a Mirta controlar la enfermedad y mejorar sus probabilidades y tiempo de sobrevida. Mirta comenzó con Escozul® en noviembre de 2015, llevaba un par de semanas haciendo quimioterapias.

Evolución, Seguimiento y Resultados actuales:

Recibimos el primer reporte de Mirta en enero de 2016. En la tomografía realizada, se observó que las lesiones en hígado estaban estables, no se observaron nuevas lesiones. Su condición física permanecía estable también. Se continuó con aumentos de dosis progresivos, buscando mantener y mejorar estos resultados. En marzo, Mirta continuaba sin cambios. En julio recibimos una nueva actualización del caso. En la nueva tomografía con fecha de 30 de junio de 2016, el hígado se nota de menor tamaño, y algunas de las metástasis hepáticas han disminuido de tamaño. El resto de las lesiones no presenta cambios. A nivel cerebral, desaparecieron las metástasis óseas en calota craneal. Actualmente aún se considera que Mirta sigue enfrentando un estado avanzado de la enfermedad debido al extenso compromiso tumoral en el hígado. Sin embargo, en estos 7 meses de tratamiento se ha conseguido eliminar las lesiones óseas y disminuir el tamaño del compromiso hepático adquiriendo calidad de vida. Aún queda mucho por hacer pero hemos avanzado en la dirección correcta. Como siempre decimos, es importante señalar que no es posible generalizar ningún resultado con Escozul® para evitar crear falsas expectativas en las personas, el Escozul® no hace milagros. Solo el trabajo en conjunto y la comunicación constante permiten mantener las dosis de Escozul® personalizadas y funcionales contra los tumores. También es importante decir que toda la información médica del caso está disponible para ser consultada, así como el contacto con la contraparte médica tanto del oncólogo que atendió el caso como de nuestros especialistas. Creemos en la transparencia en el trato con nuestros pacientes y el derecho a formarse una opinión basada en la información y el análisis. Si Ud. Desea ser atendido por nuestros especialistas por favor contáctenos a: servicios@lifescozulcuba.com . Si desea conocer sobre Escozul® y nuestro trabajo puede encontrar informaicón en esta página web.  

Cáncer de Mama Paciente: Mary Edad: 62 años País: Ecuador

Paciente con Cáncer de mama derecha (carcinoma ductal infiltrante moderadamente diferenciado). Comenzó el tratamiento con Escozul®

Paciente con Cáncer de mama derecha (carcinoma ductal infiltrante moderadamente diferenciado). Comenzó el tratamiento con Escozul®

Diagnóstico Inicial:

CA mama derecha (carcinoma ductal infiltrante moderadamente diferenciado, permeación vascular, fibrosis estromal (carcinoma cirroso) (2011). Adenopatía axilar derecha.

Estado del paciente antes de comenzar el tratamiento:

1.Dolor en zona afectada

Trataientos recibidos:

– Cirugía, quimioterapia, radioterapia.

Análisis del caso:

Se procede a evaluar el caso analizando el tipo de cáncer, su estadio, agresividad del mismo, tratamientos aplicados y respuesta. Se toma en cuenta también la condición física y psicológica del paciente. Comienza con Escozul® en julio de 2012, con prescripción de dosis de acuerdo al avance de la enfermedad y a los síntomas del paciente. El Escozul® tiene la capacidad de eliminar selectivamente a las células cancerígenas sin afectar a las células sanas, lo que conduce al control del crecimiento tumoral e incluso a la reducción de los tumores, además de ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente. Actúa en muchos tipos de cáncer, con mejores resultados en tumores sólidos, la efectividad depende del tipo de cáncer y del grado de avance de la enfermedad. (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3717326/)

Resultados Actuales:

– Mejora del apetito – Sin dolor – Buen estado anímico

Resumen:

Durante el tiempo de tratamiento se ha conseguido mantener al paciente estable con un aumento significativo en su calidad de vida, se logra disminuir los riesgos en la de cirugía con lo que se logró practicar la misma sin consecuencias. Se considera el resultado muy positivo, pues se han conseguido logrado mantener controlado el tumor lo que conlleva a mejora en la calidad de vida del paciente y al aumento de su esperanza de vida. Cabe recalcar que el contacto entre el paciente y nuestro equipo médico influyó decisivamente para alcanzar estos resultados pues permitió hacer ajustes a la dosis que a su vez tuvo un impacto en la enfermedad.

Cáncer de mama operado metastásico Paciente: Patricia Edad: 50 años

Paciente con cáncer de mama operado metastásico con enfermedad estable y buena calidad de vida después de un año de tratamiento con Escozul®

Paciente con cáncer de mama operado metastásico con enfermedad estable y buena calidad de vida después de un año de tratamiento con Escozul®

Resumen de caso:

Paciente con cáncer de mama operado metastásico con enfermedad estable y buena calidad de vida después de un año de tratamiento con Escozul®.

Diagnóstico Inicial:

Antecedentes de cáncer de mama operado (carcinoma infiltrante mixto ductal y lobulillar). Metástasis a hígado y metástasis ósea múltiple. Ca15-3=38 (antígeno mamario)

Tratamientos:

Comenzó con Escozul® en Mayo de 2014, había sido operada a finales de 2013 y se encontraba en tratamiento hormonal. Comenzó con radioterapia para las lesiones óseas en junio de 2014. El Escozul® es un producto natural que tiene la capacidad de eliminar las células tumorales sin que esto signifique que es un cura para el cáncer. Su capacidad de inhibir el crecimiento celular maligno permite usarlo como un controlador de la enfermedad y el enfoque de trabajo se realiza buscando que el paciente pueda convivir con su enfermedad con la menor afectación posible a su rutina diaria.

Evolución y Resultados actuales:

Desde la primera semana de tratamiento la paciente describió una mejoría notoria en su estado de ánimo, sintiendo mayor predisposición a las actividades cotidianas. En el control de julio, a dos meses de haber comenzado el tratamiento, no se había conseguido detener la enfermedad ni controlar el CA15-3 que aumentó a 65, por lo que se prosiguió a aumentar la dosis de medicamento. En el siguiente control de noviembre de 2014, ya se había conseguido disminuir las lesiones en el hígado por debajo del tamaño inicial en mayo de 2014, las lesiones óseas permanecieron estables. El CA15-3 había disminuido a 45. En los controles realizados en febrero de 2015 el CA15-3 había disminuido a 27,5 muy cerca del valor normal (25). Se observa nueva disminución del tamaño de las lesiones en hígado y estabilidad de las lesiones óseas. La paciente refiere sentirse en buenas condiciones físicas y de ánimo. En el último Tac de tórax abdomen y pelvis con contraste, de inicios de junio de 2015, a un año de tratamiento, las lesiones tanto en hígado como en esqueleto se mantienen estables, sin ningún cambio. La enfermedad se encuentra controlada. La paciente se encuentra bien, en buena condición física, continúa consumiendo el Escozul® con dosis que aumentan de forma progresiva en busca de mantener estos resultados y de mejorarlos. Los resultados obtenidos en este caso son importantes, al conseguirse mantener la enfermedad estable y que la paciente se mantenga con una buena calidad de vida, conviviendo con la enfermedad, sin que esta afecte sus actividades cotidianas ni rendimiento físico. La información médica está disponible para consultar en: www.escozul-cuba.com/resultados-con-escozul

Cáncer de mama con metástasis a huesos Paciente: Susana Edad: 57 años

Paciente con metástasis ósea de cáncer de mama con disminución progresiva de los marcadores tumores a 11 meses de comenzar tratamiento con Escozul®

Paciente con metástasis ósea de cáncer de mama con disminución progresiva de los marcadores tumores a 11 meses de comenzar tratamiento con Escozul®

Resumen de caso:

Paciente con metástasis ósea de cáncer de mama con disminución progresiva de los marcadores tumores a 11 meses de comenzar tratamiento con Escozul®.

Diagnóstico Inicial:

Antecedentes de cáncer de mama izquierda en 2001 operado. En marzo de 2014 se detecta metástasis ósea FA=181, CA27-29=232, CA15-3=130.3.

Tratamientos:

Comenzó con Escozul® en Julio de 2014, se encontraba en tratamiento de quimioterapia, después de haber recibido radioterapia. El Escozul® es un producto natural que tiene la capacidad de eliminar las células tumorales sin que esto signifique que es un cura para el cáncer. Su capacidad de inhibir el crecimiento celular maligno permite usarlo como un controlador de la enfermedad y el enfoque de trabajo se realiza buscando que el paciente pueda convivir con su enfermedad con la menor afectación posible a su rutina diaria.

Evolución y Resultados actuales:

El primer chequeo se hizo en noviembre, la condición de la paciente se mantenía estable y los marcadores habían comenzado a bajar: CA27-29=127, CA15-3=85.2, también bajó la fosfatasa alcalina que se relaciona en estos casos con la enfermedad ósea FA=131. En diciembre de 2014 nuevamente se registró disminución en los valores de los marcadores: CA27-29=90.5, CA15-3=66.9 Un nuevo examen en enero arrojó los siguientes resultados de los marcadores tumorales: CA27-29=83.8, CA15-3=64.8 A finales de marzo le suspendieron la quimioterapia por infección del catéter y formación de coágulos. A pesar de esto, en mayo se repitió el antígeno mamario CA15-3=47.9. Los exámenes de junio que es la fecha de la última reevaluación tuvieron los siguiente resultados: CA27-29=40.3 (valor normal 38), CA15-3=33.8 (normal 28). La paciente se encuentra estable sin que aparezcan síntomas de avance de la enfermedad, se espera resultado de próximo escáner comparativo, para identificar el estado de las lesiones con respecto al comienzo del tratamiento.

Evolución y Resultados actuales:

Los resultados obtenidos en este caso son importantes, al conseguirse ir disminuyendo progresivamente la actividad tumoral en el organismo, lo que se refleja en la disminución constante de los valores de los marcadores tumorales. No se ha apreciado ningún síntoma de deterioro en el organismo de la paciente, y su condición física se mantiene estable.

Últimos resultados LifEscozul®

Resultados de pacientes LifEscozul®

Clara Munita

Clara Munita

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Agosto del 2022.
Amparo Aguirre

Amparo Aguirre

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Octubre del 2020.
Ernesto Pérez

Ernesto Pérez

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Noviembre del 2021.
Jehu Vallejo

Jehu Vallejo

Paciente LifEscozul® En tratamiento desde Agosto del 2020.

Nos puede contactar por WhatsApp
o completando el siguiente Formulario

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

HABLE CON NUESTROS EXPERTOS

Hable con los expertos. Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto