Grupo Lifescozul®: consejos alimenticios para pacientes con cáncer

Grupo Lifescozul®: consejos alimenticios para pacientes con cáncer

Vida y Salud con la Doctora Amalia Pons

Si bien es importante la quimioterapia, la radioterapia, los tratamiento hormonales y la cirugía, la alimentación también es una herramienta valiosa para controlar el cáncer. 

Hoy traemos para ti varias recomendaciones de la mano de la Doctora Amalia Pons, Especialista del Grupo Médico LifEscozul® y Consultora Certificada en Metabolismo.


PROTEÍNAS

Vamos a iniciar hablando acerca de las proteínas. Estas son un grupo alimentario que va a proveerte energía, te ayudará con la reparación de los tejidos, inclusive muchos pacientes cuando se acaban de someter a una cirugía, o están atravesando por la quimioterapia, el médico recomienda que se aumente el consumo de proteínas.

Es muy importante elegirlas de manera sabia, en el Grupo Médico LifEscozul® recomendamos:

Carnes blancas y bajas en grasa: pollo, pavo, pescados como el mero o la tilapia, que te brinden todos los nutrientes y también vitaminas que solamente están presentes en las carnes. 

Limitar el consumo de carnes rojas a una o dos veces a la semana. 

ACEITES

Existen muchos aceites y grasas, pero de acuerdo a los beneficios para la salud en el Grupo Médico LifEscozul® le recomendamos a nuestros pacientes:

Aceites como el de aguacate y el de coco por todas sus propiedades, pues son ricos en antioxidantes y minerales como el magnesio y el potasio.

Para aderezar usar el aceite de oliva.

CARBOHIDRATOS

Se pueden dividir en naturales, que son las frutas, vegetales y las verduras, y en los refinados, que son nuestros alimentos preferidos: pan, pasta, tortillas, refrescos gaseados (colas), chocolate, las harinas y la lecha.

Si se consumen en exceso los carbohidratos refinados van a generar un medio de acidez en tu cuerpo, algo que no va a ser beneficioso para la enfermedad. Siendo así, este tipo de alimentos deben ser regulados y en su lugar consumir otro grupo de alimentos en mayor cuantía.

Las frutas y las verduras poseen todos los complejos vitamínicos (excepto el completo B que se encuentra en las carnes), tienen antioxidantes, selenio, zinc, hierro, y sobre todo también se usan para controlar los niveles de azúcar.

Todas las frutas que son muy dulces son recomendadas a nuestros pacientes, pero no deben consumirlas de forma cotidiana, en este caso les recomendamos:

Consumir manzanas verdes y/o fresas que no tienen tanto contenido de azúcar. 

Debemos entender que a mayor consumo de azúcar mayor será el exceso de acidez, lo cual no es recomendable para el cáncer.

Por otro lado, se debe reducir el consumo de: pan, tortillas, dulces, refrescos gaseados (colas) y la comida rápida. Y si se van a consumir este tipo de alimentos, en los cuales también están incluidos el arroz y los frijoles, tratar de que sea solamente 1/4 de la porción del plato, el resto que sean verduras y carnes como las comentadas anteriormente.

LECHE

La leche no es recomendada, sobre todo si se va a consumir leche de origen animal. Son más beneficiosas para tu salud las leches de almendra y la de coco, ya que no van a generar un exceso de acidez en tu cuerpo.

COMIDA RÁPIDA

Por último, debes evitar a toda costa la comida rápida, esto se debe a que la fastfood conlleva a muchos efectos secundarios para el cáncer, la diabetes y la hipertensión. Actualmente hay varios estudios que relacionan el exceso de los carbohidratos refinados con un exceso de enfermedades, está en tus manos controlar su consumo.

Si se tiene una alimentación variada que incluya todos los tipos de alimentos no será necesario que se suplemente con vitaminas y minerales extras. Si deseas suplementarte por favor consulta a tu médico de cabecera para hacerlo adecuadamente.   

A veces consumimos vitaminas y minerales para aumentar nuestras defensas pero este exceso puede interferir con otros tratamiento como la quimioterapia. 

Sigue todas nuestras recomendaciones siempre teniendo en cuenta que cada diagnóstico tiene sus recomendaciones particulares, y en todas las variantes consulta primero a tu oncólogo. 


RESUMEN

Para el Grupo Médico LifEscozul® la salud de nuestros pacientes es lo primero, por ello es muy importante brindarles toda la información que pueda ayudar a su rápida mejoría.

La alimentación juega un papel muy importante en la vida de los pacientes con cáncer, con estas recomendaciones de la mano de la Doctora Amalia Pons, Especialista del Grupo Médico LifEscozul® y Consultora Certificada en Metabolismo, podrás cuidar tu salud y hacer que los tratamientos tengan un efecto más positivo:

– Consumir carnes blancas y bajas en grasa, como el pollo, pavo, pescados (mero o la tilapia). 

– Limitar el consumo de carnes rojas a una o dos veces a la semana.

– Para cocinar usar aceites de aguacate y de coco.

– Para aderezar tus comidas usa el aceite de oliva.  

– En cuanto a frutas consumir manzanas verdes y/o fresas, las cuales son bajas en azúcares.

– En el caso de leches consumir preferiblemente las de almendra y las de coco, éstas no generan un exceso de acidez en tu cuerpo.

– Por último, evita por sobre todas las cosas la comida rápida.

Somos el Grupo LifEscozul® y los Resultados nos definen.

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cuánto cuesta el Escozul®?

Para conocer los costos de la obtención del Escozul® en su país, puede usar nuestra calculadora de costos del Grupo LifEscozul®.

Blog

Noticias Escozul®

¿QUÉ ES ESCOZUL®?

El Escozul®, también conocido como veneno del escorpión azul o alacrán azul, debe su nombre a la contracción de las palabras escorpión y azul, Escozul® es un producto natural al 100%.

LEER MÁS

¿Cómo saber que el Escozul® que recibí es el original?

En este artículo brindaremos más información sobre este tema y cómo saber que el tratamiento LifEscozul® del Grupo LifEscozul® es seguro, eficaz, y que sí contiene Veneno del Escorpión Azul o Alacrán Azul obteniendo el Escozul original.

LEER MÁS

Escozul®: ¿Cuánto cuesta?

¿Cuál es el precio realmente del Escozul® (Veneno del escorpión azul – veneno del alacrán azul)?, El Escozul® es un medicamento que no tiene precio, lo que cuesta son los servicios asociados para obtener el Escozul®

LEER MÁS

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto