La misión es encontrar un coadyuvante en el tratamiento de algunos cánceres teniendo prioridad en este estudio, aquellos que tienen mayor incidencia entre la población mexicana. - Leer más
Un grupo de investigadores de la escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC), la escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey firmaron un convenio de colaboración con la empresa LifEscozul para trabajar en el desarrollo e innovación de nuevas moléculas derivadas del veneno de escorpión azul para tratar algunos cánceres. - Leer más
Investigadores del campus Monterrey estudiarán propiedades del veneno de escorpión azul contra el cáncer en conjunto con la empresa LIFESCOZUL. - Leer más
Dado la confirmación de los positivos resultados del veneno del escorpión azul reportados en la literatura, surge un convenio de colaboración entre la Universidad de Talca y LifEscozul® Chile SPA, mutua colaboración que ha permitido extender este importante estudio a favor de la salud de las personas. - Leer más
Desde la década de los 80’s se han utilizado tratamientos naturales basados en el veneno del escorpión azul para tratar enfermedades, atribuyéndole a este fluido características benéficas tales como: analgésicas, antinflamatorias y antitumorales, que han sido corroboradas en algunos estudios específicos. Convenio científico entre la Universidad de Talca y LifEscozul® Chile SPA. - Leer más
Este pequeño animal es endémico de Cuba y se ha descubierto que el fluido que emana de él contiene una mezcla rica en proteínas y péptidos, donde podría radicar sus beneficios y, de esta forma, llegar a generar un tratamiento coadyuvante contra enfermedades como el cáncer. Convenio entre la Universidad de Talca y LifEscozul® Chile SPA. - Leer más
En el Centro de Bioinformática, Simulación y Modelado (CBSM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, en conjunto con LifEscozul® Chile SPA gracias a la firma de un convenio científico, estudian las propiedades de los componentes que tiene este veneno para analizar sus cualidades en la cura de enfermedades. - Leer más
Un grupo de investigadores de la escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC), la escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey firmaron un convenio de colaboración con la empresa LifEscozul para trabajar en el desarrollo e innovación de nuevas moléculas derivadas del veneno de escorpión azul para tratar algunos cánceres. - Leer más
La misión de este convenio científico entre el Tec. de Monterrey Y LifEscozul®, es encontrar un coadyuvante en el tratamiento de algunos cánceres teniendo prioridad en este estudio, aquellos que tienen mayor incidencia entre la población mexicana. - Leer más
El Centro de Bioinformática, Simulación y Modelado (CBSM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, junto con la Empresa LifEscozul Chile Spa firman convenio de investigación científica. - Leer más