El Melanoma, o Cáncer de Piel, es el tipo de cáncer más diagnosticado en Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Muchos de nosotros no somos conscientes del daño que le hacemos a nuestra piel todos los días cuando nos exponemos al sol sin usar ningún tipo de protección. Según el índice ultravioleta y el tipo de piel, se estima que una quemadura puede ocurrir en tan solo 10 minutos.
La radiación ultravioleta (UV por sus siglas) puede destruir el ADN de las células sanas, y si bien es cierto que las células se regeneran una vez desaparece la exposición ultravioleta, si nos exponemos constantemente no les damos tiempo para que lleven a cabo este proceso de auto regeneración, es entonces cuando se puede desarrollar el Melanoma.
A continuación mencionaremos algunas recomendaciones para disminuir el riesgo de padecer Melanoma:
- Todas las pieles deben protegerse del sol, ya que todos somos susceptibles a padecer Melanoma.
- Treinta minutos antes de salir de casa debemos aplicarnos protector solar sobre la piel limpia. Es importante resaltar que sí es posible quemarnos en un día frío y despejado o en un día nublado, por ello debemos protegernos en todo momento. También asegúrate de colocar protector solar en tus párpados, ya que estas son una de las zonas del rostro más expuestas y además la piel de esta área es 10 veces más fina que el resto. El 80% de los casos diagnosticados de Cáncer de Piel son en esta área.
- Evite usar sombreros de paja con orificios que dejan pasar la luz del sol, es mejor usar un sombrero oscuro el cual le ofrecerá más protección contra los rayos UV.
- Al usar gorra también deben protegerse las orejas y la nuca con prendas que cubran esas áreas.
- Los niños menores de 1 año no deben exponerse directamente a los rayos ultravioleta ni usar protector solar, siendo así, cuando queramos tomar sol junto a los pequeños de la casa se deben tomar las precauciones adecuadas, tales como: colocarles ropas ligeras y desahogadas que permitan que el aire circule, ubicarlos bajo una sombrilla o un paraguas que no deje pasar los rayos UV y colocarles un sombrero.
- Lo más recomendable es disfrutar del sol al comienzo (hasta las 12 del medio día) y al final del día (luego de las 4 de la tarde), ya que en estas horas es cuando los rayos ultravioletas son menores.
- Usar gafas de sol con protección UV y sombrilla en los días soleados.
- Usar protector solar en crema con un nivel de protección (SPF) 30 con resistencia al agua y al sudor. Los que ofrecen una protección menor a ésta no son recomendados.
- Los protectores solares deben guardarse a menos de 30 °C, porque si se sobrecalientan los ingredientes se separan y pierden eficacia.
Si desea conocer más información sobre el Melanoma y qué otras medidas puede tomar para evitarlo, le recomendamos ver el video de la Doctora Amalia Pons:
Fuentes:
BBC: Las etapas claves en que debemos cuidarnos más del sol para prevenir el cáncer de piel.
ELSEVIER: Protección solar y melanoma. Ámbito de acción de la farmacia.
Psicología en cáncer: Protegerse del sol.