Síntomas, Diagnóstico y Resultados con el tratamiento LifEscozul®
El Cáncer de Próstata es causado por el crecimiento descontrolado de las células de la próstata, es la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres y según la American Cancer Society, se estima que 1 de cada 8 hombres será diagnosticado con esta enfermedad a lo largo de su vida.
En nuestro artículo de hoy hablaremos sobre los síntomas, cómo se diagnostica esta enfermedad y nombraremos algunos de los Resultados obtenidos con el tratamiento Escozul®.
SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
En las primeras fases, cuando el tumor está limitado sólo a la próstata, puede ser asintomático o presentar los siguientes síntomas: disminución o interrupción del chorro al orinar, aumento de las ganas de ir al baño (sobre todo en la noche) y dificultad o escozor para orinar.
Cuando el tumor está localmente avanzado el paciente puede presentar síntomas obstructivos mucho más claros. Es poco frecuente pero además puede haber sangre en la orina o signos de infección.
Por último, cuando estamos en presencia de un tumor avanzado puede aparecer hinchazón y debilidad en las piernas y dolores óseos (por metástasis al hueso).
Existen tres tipos de pruebas que puede realizar su médico para diagnosticar el Cáncer de Próstata, estas son:
PSA: se trata de un análisis de sangre en el que se verifican los niveles de la proteína Antígeno Prostático Específico (PSA por sus siglas en inglés), el cual es el indicador por excelencia sobre la actividad tumoral.
Según la edad del paciente estos serían los intervalos normales de referencia del PSA:
Menor de 40 años entre 0,21 – 1,72 ng/ml
40-49 años entre 0,27 – 2,19 ng/ml
50-59 años entre 0,27 – 3,42 ng/ml
60-69 años entre 0,22 – 6,16 ng/ml
Mayor de 69 años entre 0,21 – 6,77 ng/ml
Tacto rectal: también llamado examen digital del recto (DRE por sus siglas en inglés). Para realizarlo su médico introducirá en el recto un dedo cubierto con un guante lubricado para palpar la glándula de la próstata, de esta manera se podrá evaluar si existe algún abultamiento o área firme que podría ser indicativo de un tumor maligno.
Este examen puede resultar algo incómodo, pero generalmente no es doloroso y toma poco tiempo realizarlo.
Biopsia de próstata: esta podría ser la mejor opción especialmente en los casos en los que el nivel de PSA es alto. A través de una biopsia se extraerán pequeñas muestras de la próstata para luego examinarlas en el microscopio. Esta prueba es la única forma de saber con total seguridad si el paciente tiene Cáncer de Próstata.
En el Protocolo LifEscozul® contamos con varios casos de Cáncer de Próstata que han logrado superar sus expectativas, conozcamos algunos de ellos a continuación.
RESULTADOS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA CON LIFESCOZUL®
A lo largo de los años en el Grupo LifEscozul® hemos evidenciado de primera mano cómo nuestros pacientes con distintos tipos de cáncer han logrado recuperar su calidad de vida y en muchos casos vencer a la enfermedad.
A continuación mencionaremos algunos de nuestros Resultados en el tratamiento del Cáncer de Próstata con Escozul®:
En el 2017 el señor Eberto es diagnosticado con Cáncer de Próstata muy agresivo. Para el momento en el que llegó al Grupo LifEscozul® su calidad de vida no era buena (pérdida de peso excesiva y depresión), además el valor de su PSA era superior a 2000 ng/ml.
Los tratamientos de la medicina tradicional no estaban causando los efectos positivos esperados, por eso buscó opciones en la medicina alternativa y en Julio del 2017 inició con Escozul®.
A los meses la recuperación del señor Eberto fue excepcional:
- Para Agosto del 2017 (1 mes tomando Escozul®) su PSA disminuyó de 2000 a 69 ng/ml, además tenía muy buen apetito y había recuperado peso.
- Para Abril del 2018 (9 meses tomando Escozul®) su PSA había disminuido a 5,83 ng/ml. Para su edad (66 años) este intervalo ya se consideraba normal y sus ánimos iban en aumento.
- En Diciembre del 2018 su PSA era de 1,82 ng/ml.
- Para Agosto del 2019 su PSA bajó a 1,2 ng/ml.
- Finalmente, en Junio del 2020 su PSA era de 0,28 ng/ml.
Hoy en día el señor Eberto es un hombre muy enérgico, que goza de muy buena salud y que no parece un paciente oncológico en ningún sentido.
Por otro lado tenemos el caso del señor Juan quien presentaba un aumento sucesivo de su PSA, y gracias a una biopsia se le detectó un Cáncer de Próstata. Para el momento del diagnóstico no presentaba metástasis.
Luego de rechazar la cirugía y optar sólo por seguimiento activo el señor Juan inició con el tratamiento Escozul® en Noviembre del 2018 bajo un régimen de dosis que se le aumentarían gradualmente.
Después de 6 meses de tratamiento sólo con Escozul® se conoció a través de una biopsia que ya no había la presencia del tumor. Así mismo, su PSA se mantuvo decreciendo durante 2 años consecutivos sin aumentar ni una sola vez.
Finalmente tenemos el caso del señor Raúl, quien llegó a nosotros con un pronóstico muy desfavorable: Cáncer de Próstata con metástasis a huesos e hígado (lo cual es poco común que suceda) con lesiones múltiples de hasta 56 milímetros. Su cáncer estaba avanzando muy rápido y de forma muy agresiva, además había perdido 15 kilos de peso.
En Octubre del 2019 inició con el tratamiento Escozul® y 2 meses después empezó las sesiones de quimioterapia.
Para Septiembre del 2020 el señor Raúl nos reportó que:
- Las lesiones en el hígado habían desaparecido.
- Había recuperado los 15 kilos de peso que había perdido y tenía mucho apetito.
- Ya no sentía dolores.
- Y lo más importante era que su oncólogo le había informado que estaba libre de cáncer.
Gracias a la combinación de la medicina tradicional con el tratamiento Escozul® el señor Raúl superó ampliamente todas sus expectativas y recuperó su calidad de vida.
Ante cualquier duda sobre nuestro tratamiento Escozul® escríbanos vía WhatsApp o a través del correo: servicios@lifescozulcuba.com
Referencias:
Estadísticas importantes sobre el cáncer de próstata.
¿Qué es el Cáncer de Próstata?
Somos el Grupo LifEscozul® y los Resultados nos definen.