7 Signos de alarma cuando hay presencia de cáncer

7 Signos de alarma cuando hay presencia de cáncer

Vida y Salud con la Doctora Amalia Pons

El cáncer es una enfermedad devastadora, tanto para el paciente como para la familia. La buena noticia es que los avances de la ciencia han permitido que cada vez el diagnóstico de este tipo de enfermedades sea más precoz, y por tanto garantizar un mejor control.

De parte del Grupo LifEscozul® vamos a brindarte información importante a cerca de 7 signos de alarma que el organismo brinda cuando estamos en presencia de una enfermedad maligna como lo es el cáncer.


1. CAMBIOS EN EL ESTILO DE IR AL BAÑO

Existen varios síntomas que pueden presentarse de repente y que debemos tener el cuenta, como por ejemplo:

– Alternar entre el estreñimiento, o dificultad para defecar, con diarreas.

– Aparición de heces más estrechas.

– Sensación de evacuación incompleta.

– Disminución de la fuerza del chorro al orinar.

– Escozor y/o dolor al orinar.

– Ganas constantes de orinar por la noche.

En muchas ocasiones puede tratarse de una lesión benigna o de alguna otra enfermedad que no se relacione con cáncer, pero si se presentan estos síntomas es preciso realizar un diagnóstico médico lo más pronto posible para descartar el Cáncer de Vejiga, el Cáncer Colorectal y el Cáncer de Próstata.

2. SALIDA DE SANGRE SIN RAZÓN APARENTE

Ya sea a través de la tos o a través de los senos, la orina o las heces, no es normal que haya salida de sangre si no hay una causa aparente.

En el caso de que se expulse una pequeña cantidad de sangre al toser de forma intensa o al escupir, se debe consultar inmediatamente al médico.

Por otro lado, existen 3 tipos de hemorragias a las que debemos prestarles mucha atención:

Hemorragia vaginal: se refiere a un sangrado entre reglas o tras las relaciones sexuales. En el caso de las mujeres que están en la menopausia cualquier tipo de sangrado debe ser evaluado por un ginecólogo.

Hemorragia urinaria: generalmente la presencia de sangre en la orina puede ser un síntoma de  una infección de vejiga y puede tratarse fácilmente con antibióticos. Pero en los casos en los que este síntoma persiste se debe realizar una evaluación médica más a fondo.

Hemorragia del tubo digestivo: puede presentarse un sangrado cerca del ano o mezclado con las heces, lo que da lugar a deposiciones de color negro.

El despistase de estos síntomas pueden ayudar a diagnosticar a tiempo las siguientes enfermedades: Cáncer de PulmónCáncer de VejigaCáncer de PróstataCáncer de ColonCáncer de Cuello UterinoCáncer de RectoCáncer de Mama y Cáncer de Riñón.

3. DIFICULTAD PARA TRAGAR

A la dificultad para tragar se le llama disfagia, y son los problemas con el descenso de alimentos o líquidos por la garganta.

En algunos casos las personas tienen arcadas, tos o simplemente se ahogan al intentar tragar, en otros casos se tiene la sensación de que la comida se queda atascada en la garganta y no termina de llegar al estómago.

Si la indigestión o dificultad para tragar persistenten pueden ser signos de Cáncer de EsófagoCáncer de Estómago o Cáncer de Garganta, he aquí la importancia de un diagnóstico a tiempo.

 

4. VOZ RONCA MANTENIDA

Si tienes ronquera persistente (disfonía), que ha durado más de dos semanas y no se quita con el tratamiento tradicional, debes visitar al otorrinolaringólogo.

Además, en el caso de que seas fumador y presentas este síntoma debes ser mucho más precavido, ya que es bien sabido que los fumadores tienen más posibilidades de desarrollar Cáncer de Pulmón o Cáncer de Garganta.

5. SENSACIÓN DE BULTOS O NÓDULOS

Este es un síntoma muy importante, ya que al sentir a la palpación un nódulo o bulto anormal en los senos se puede diagnosticar a tiempo el Cáncer de Mama. He aquí la importancia del auto examen de mama una vez al mes.

Así mismo, en el caso de los caballeros, se debe hacer un auto examen en los testículos para evaluar si existe la presencia de nódulos.

6. LESIONES EN LA PIEL

Debemos estar atentos ante los siguiente síntomas:

– Manchas que cambian de color.

– Manchas que tienen relieve.

– Manchas que van aumentando de tamaño.

– Oscurecimiento de la piel.

– Coloración amarillenta de la piel.

– Enrojecimiento de la piel.

– Picazón.

– Crecimiento excesivo de vello.

El Melanoma es el tipo más grave de Cáncer de Piel, y puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo.  

7. PIEL DE NARANJA

En este caso nos referimos al área de los senos. Cuando el seno adquiere una coloración diferente a la normal y la piel se torna más arrugada puede ser un indicio de lesiones malignas.

En el autoexamen de mama también incluye la examinación de la piel, si notas que existe algún cambio significativo consulta a tu médico, este también puede ser una señal de Cáncer de Mama.

 

RESUMEN

Existen varios síntomas que pueden presentarse tanto el hombres como en mujeres y pueden ayudarte a detectar si estás en presencia de alguna enfermedad maligna como lo es el cáncer.

– Cambios en el estilo de ir al baño.

– Salida de sangre sin razón aparente.

– Dificultad para tragar.

– Voz ronca mantenida.

– Sensación de bultos o nódulos.

– Lesiones en la piel.

– Piel de naranja.

Si tienes estos 7 signos no necesariamente significa que tengas algún tipo de cáncer, lo que significa es que debes visitar a tu médico y consultar todas tus dudas. No dejes nada por sentado.

Toda enfermedad diagnosticada a tiempo tiene más posibilidades de tratamiento y por ende una curación efectiva.

Somos el Grupo LifEscozul® y los Resultados nos definen.

HABLE CON LOS EXPERTOS



Debe ingresar un nombre válido


Debe ingresar un correo válido


Debe coincidir con el correo


Debe seleccionar un país


Debe ingresar un numero válido


Debe ingresar una pequeña descripción

¿Cómo se obtiene el Escozul®?

FORMULACIÓN ÚNICA

Entendemos que es posible que tenga muchas preguntas, para ello asignaremos a un especialista que responderá a cada una de ellas. Estamos aquí para ayudarle a entender qué esperar con este tratamiento.

Una vez completado este formulario uno de nuestros especialistas le responderá a la brevedad posible, en el Grupo LifEscozul® sabemos que el tiempo es vital.

¿Cuánto cuesta el Escozul®?

Para conocer los costos de la obtención del Escozul® en su país, puede usar nuestra calculadora de costos del Grupo LifEscozul®.

Blog

Noticias Escozul®

¿QUÉ ES ESCOZUL®?

El Escozul®, también conocido como veneno del escorpión azul o alacrán azul, debe su nombre a la contracción de las palabras escorpión y azul, Escozul® es un producto natural al 100%.

LEER MÁS

¿Cómo saber que el Escozul® que recibí es el original?

En este artículo brindaremos más información sobre este tema y cómo saber que el tratamiento LifEscozul® del Grupo LifEscozul® es seguro, eficaz, y que sí contiene Veneno del Escorpión Azul o Alacrán Azul obteniendo el Escozul original.

LEER MÁS

Escozul®: ¿Cuánto cuesta?

¿Cuál es el precio realmente del Escozul® (Veneno del escorpión azul – veneno del alacrán azul)?, El Escozul® es un medicamento que no tiene precio, lo que cuesta son los servicios asociados para obtener el Escozul®

LEER MÁS

HABLE CON NUESTROS ESPECIALISTAS

Tenemos más de 500 resultados, 28 artículos científicos publicados,
y 4 universidades involucradas en parte del Proyecto.

WHATSAPP

FORMULARIO

LLAMADA

Números de contacto